CULTURA VICÚS-PERÚ Y ETAPA CHAVIN
http://es.wikipedia.org/wiki/Cultura_Vic%C3%BAs http://www.historiacultural.com/2009/04/la-cultura-vicus-intermedio-temprano.html La cultura Vicús, tiene tres etapas: Etapa Chavín/ Etapa de desarrollo original/ Etapa de influencia Mochica- Textil Chimú textil Chimú news.bbc.co.uk Vestimenta ceremonial de un niño de la nobleza: corona, unku)camisa) con diseño de cruz andina. Cetro con plumas y zapatos con adornos de plata. news.bbc.co.uk
En el museo del Ermitage conviven,con una de las colecciones de pintura más importante del mundo,verdaderos tesoros en arqueología,esculturas antiguas,orfebrería,artes orientales,armas europeas,mobiliario,nimismática y artes aplicadas que van desde el inicio de la humanidad hasta el siglo XIX.CatalinaII fue gran impulsora del Ermitage,uno de sus períodos de mayor esplendor.
ResponderEliminarAl contemplar la tela resulta inevitable no pensar en los Padres del Antiguo Testamento Abraham,Isaac,Jacob.La imagen es Bíblica,se impone reflexionar sobre esta parábola de Lucas ya en el Nuevo Testamento.Parece como si el peso de la culpa cayera sobre el hijo que vuelve..sin embargo Lacan no atribuye la culpa al interdicto paterno,sino más bien la función del Padre es unir un deseo a la Ley.No atribuye la castración al Padre.No tiene que ver con el deseo paterno,es de estructura.
ResponderEliminarLa voz que oímos sin conocer su procedencia se denomina "acusmática".es categórica,imperativa,emitida por un vacío,pero que sin embargo constituye un objeto parcial,pulsión invocante de la cual no podemos escapar,es la voz del Padre que nombra,que convoca a la Ley,la voz del Super yo,cuando marca el camino del regreso del hijo pródigo.
ResponderEliminar