Quevedo 1580- 1645 AGUJA PARA NAVEGAR CULTOS La aguja de navegar cultos con la receta para hacer soledades en un día de 1631. Satírica embestida contra los poetas que usan el lenguaje Gongoriano o culterano. Quien quisiera ser culto en un solo día La jeri aprenderá gonza siguiente: fulgores arrogar jóven presidente candor construye métrica armónica; por mucho, si no purpuracía neutralidad conculco;erige mente, pulso,estento,librar adolescente, señas, traslada, pira frustra arpía; cede, impide cisura petulante palestra, libia, meta, argento alterna, si bien disuelve émulo canoro. Use mucho de líquido y de errante, su poco de nocturno y de caverna, anden listos livor, adunco y poro, Que ya toda Castills, con solo esta cartilla se abrasa de poetas babilosos, escribiendo sonetos con fusiones; y en la Mancha, pastores y gañasos, atestadas de ajos las barrigas, hacen ya cultedades como migas. Quiero quedar bien con Quevedo. Puede darse cuenta ¡
10 de agosto de 2020, en este blog. Expresionismo alemán
ResponderEliminarEl Expresionismo fue un movimiento artística, cinematográfico, musical y literario que comenzó como estilo pictórico en Alemania durante la transición del siglo IX al XX.
ResponderEliminarFue más bien el resultado de un espíritu crítico, frente al nuevo orden occidental Emil Molde: 1911-1912.
Kathe Kollwitz Los sobrevivientes 1923.
Ernst Ludwig Kirchner, Autorretrato como soldado.
Franz Marc, 1913, El destino de los animales.
Oskar Kokoshka, 1913_14, La novia del viento.
Wihelm Lehmbruck, 1915, Los Caídos
En general, la corriente expresionista en todas sus manifestaciones, debió sufrir la censura del nazismo que lo asociaba al comunismo y lo consideraba subversivo?!
www.culturagenial.com
16 de diciembre de 2014, en este blog. Kandinsky.
ResponderEliminarKathe Kollwitt
ResponderEliminares.m.wikipedia.org
Es Kollwitz
ResponderEliminarwww.laescena.es
ResponderEliminarLa voz de Kathe Kollwitz
Un homenaje al coleccionista y amante del arte, Barón Thyssen-Bornemisza, constituye un acto de amor hacia la cultura, entendida como la expresión y el trabajo del hombre.
ResponderEliminarLa obra de artistas que entendieron su época, la vivieron con pasión.
Se aprecia la labor de un Museo Nacional, con sus integrantes, Comisarios, curador es y estudiosos que sostienen la gran pasión de un coleccionista. Muchas Gracias.
Kathe kollwitz, escultora alemana, 1867_1945 considerada una de las figuras claves del realismo crítica alemán. Kathe, fue pintora, grabadora, además de escultora. Se casó con un médico y se instaló en Berlín.
ResponderEliminarElla encontró los rostros de su universo plástico al que la introdujo su maestro, Max Klinger. Fue la primera mujer en ocupar una plaza en la Academia prusiana de las Artes.
En 1960, se estableció en Alemania un Premio Kathe Kolwitz, le fue otorgado a título póstumo el premio al mérito en la categoría civil.
En 2018 se han publicado en España sus Diarios (Hermosa Editores).En 1987 se inauguró un pequeño museo en Berlín dedicado a la figura de la artista.
La Pieta, es un monumento público de su autoría, instalado en Berlín en 1987.
Esperanza de Ors, es una obra instalada en las entrada de su museo.
No fue reconocida hasta 1960 en Alemania e ignorada en el resto
El régimen nazi ubica sus obras que son 650 en el rubro "arte degenerado", pierde un hijo en la guerra y sufre persecución de l régimen nazi.