Quevedo 1580- 1645 AGUJA PARA NAVEGAR CULTOS La aguja de navegar cultos con la receta para hacer soledades en un día de 1631. Satírica embestida contra los poetas que usan el lenguaje Gongoriano o culterano. Quien quisiera ser culto en un solo día La jeri aprenderá gonza siguiente: fulgores arrogar jóven presidente candor construye métrica armónica; por mucho, si no purpuracía neutralidad conculco;erige mente, pulso,estento,librar adolescente, señas, traslada, pira frustra arpía; cede, impide cisura petulante palestra, libia, meta, argento alterna, si bien disuelve émulo canoro. Use mucho de líquido y de errante, su poco de nocturno y de caverna, anden listos livor, adunco y poro, Que ya toda Castills, con solo esta cartilla se abrasa de poetas babilosos, escribiendo sonetos con fusiones; y en la Mancha, pastores y gañasos, atestadas de ajos las barrigas, hacen ya cultedades como migas. Quiero quedar bien con Quevedo. Puede darse cuenta ¡
Arshile Gorky en Museo Nacional Thyssen Bornemisza
ResponderEliminarwww.museothissen.com
www.museothissen.org
ResponderEliminarWillem de Kooning, Hombre rojo con bigote. En
ResponderEliminarwww.infobae.com
Norman Mailer, el autor que marcó la conciencia de tres generacionez.
ResponderEliminarwww.elmundo.es
Gay Talese es.m.wikipedia.org
ResponderEliminarLeonard Bernstein, en
ResponderEliminares.m.wikipedia.org
Este relato sobre la vida, y el pensamiento, la creación de grandes talentos llegados a la ciudad, por cuestiones muy dolorosas que explican el suicidio de algunos artistas.
ResponderEliminarMe recuerda una obra de arte del artista cubano González Torres.
Consiste en una Instalación de dos relojes de pared, que marcan la misma hora. Con el correr de los días y de los meses, ya no serán iguales. Constituyen una metáfora de la vulnerabilidad humana, de la muerte inevitable, de su duración.
Desde el año 1968, hasta hoy, sin embargo parece que toda creación artística partiera de allí. Del Pop Art, nuestros artistas que allí se formaron Marta Minujin, Más otra, el Happening nació en sus calles.
Muchas Gracias al Profesor por su magnífica conferencia Muy claro, y contundente que aquí se realiza la fusión de la alta cultura con la cultura popular. Muchas Gracias
4 de octubre de 2017, en este blog, Kerouac , su retrato en MNBA, en este blog.
ResponderEliminar6 de septiembre de 2012, en este blog Edward Hopper, Kerouac y otros.
ResponderEliminarLa resurrección de Norman Mailer en
ResponderEliminarwww.infobae.com