Se trata de los pasos perdidos,dejados en las calles de muchas ciudades latinoamericanas. Los cuerpos humanos muestran su vulnerabilidad,la condición de cuerpo invisibilizado,que a la vez es cosa,producto de consumo,es la zona de confrontación del poder económico y político.Nos hacemos cómplices,en muchos casos de la violencia,precisamente por el impacto que nos produce,negamos la realidad.(fui testigo de la muerte de dos niños,en ciudades latinoamericanas)El coche se vende como símbolo del poder sexual y económico como si la potencia del motor fuera la potencia del que lo conduce. Acá en esta performance se hace visible la violencia e intenta transmitir saberes sociales. Este problema se torna complejo dado que fuerzas hostiles a nosotros mismos en lugar de fuerzas propias nos construyen como individuos.Por un lado la propuesta de exhibir cuerpos perfectos,en una glorificación de la juventud,la sexualidad,el dinero,el poder;el imperativo es someterse a dietas,ejercicios compulsivos hasta el agotamiento,tratamientos para el cuerpo,como preparado para vender,es un producto más."El cuerpo de Evita en los años 50 es muy diferente que el cuerpo de Madonna en el papel de Evita en 1996".Los deseos y las aspiraciones personales son a veces el resultado de una "máquina deseante" en las palabras de Deleuze y Guattari,muy ajena a nuestros deseos. Guy Debord(nunca lo suficientemente leído habla del poder no concentrado sino difuso del capitalismo,por lo mismo no se puede localizar fácilmente.Está en los productos,en las redes de circulación,en los comportamientos y deseos de pertenecer al mundo ilusorio del éxito que se crea a diario en el imaginario social,para resultar un cuerpo separado en que sus pasos se pierden y puede quedar eliminado en cualquier esquina. Fuente:Taylor,Diana "Performance"www.asuntoimpreso.com
http://es.wikipedia.org/wiki/Cultura_Vic%C3%BAs http://www.historiacultural.com/2009/04/la-cultura-vicus-intermedio-temprano.html La cultura Vicús, tiene tres etapas: Etapa Chavín/ Etapa de desarrollo original/ Etapa de influencia Mochica- Textil Chimú textil Chimú news.bbc.co.uk Vestimenta ceremonial de un niño de la nobleza: corona, unku)camisa) con diseño de cruz andina. Cetro con plumas y zapatos con adornos de plata. news.bbc.co.uk
Quevedo 1580- 1645 AGUJA PARA NAVEGAR CULTOS La aguja de navegar cultos con la receta para hacer soledades en un día de 1631. Satírica embestida contra los poetas que usan el lenguaje Gongoriano o culterano. Quien quisiera ser culto en un solo día La jeri aprenderá gonza siguiente: fulgores arrogar jóven presidente candor construye métrica armónica; por mucho, si no purpuracía neutralidad conculco;erige mente, pulso,estento,librar adolescente, señas, traslada, pira frustra arpía; cede, impide cisura petulante palestra, libia, meta, argento alterna, si bien disuelve émulo canoro. Use mucho de líquido y de errante, su poco de nocturno y de caverna, anden listos livor, adunco y poro, Que ya toda Castills, con solo esta cartilla se abrasa de poetas babilosos, escribiendo sonetos con fusiones; y en la Mancha, pastores y gañasos, atestadas de ajos las barrigas, hacen ya cultedades como migas. Quiero quedar bien con Quevedo. Puede darse cuenta ¡
Se trata de los pasos perdidos,dejados en las calles de muchas ciudades latinoamericanas.
ResponderEliminarLos cuerpos humanos muestran su vulnerabilidad,la condición de cuerpo invisibilizado,que a la vez es cosa,producto de consumo,es la zona de confrontación del poder económico y político.Nos hacemos cómplices,en muchos casos de la violencia,precisamente por el impacto que nos produce,negamos la realidad.(fui testigo de la muerte de dos niños,en ciudades latinoamericanas)El coche se vende como símbolo del poder sexual y económico como si la potencia del motor fuera la potencia del que lo conduce.
Acá en esta performance se hace visible la violencia e intenta transmitir saberes sociales.
Este problema se torna complejo dado que fuerzas hostiles a nosotros mismos en lugar de fuerzas propias nos construyen como individuos.Por un lado la propuesta de exhibir cuerpos perfectos,en una glorificación de la juventud,la sexualidad,el dinero,el poder;el imperativo es someterse a dietas,ejercicios compulsivos hasta el agotamiento,tratamientos para el cuerpo,como preparado para vender,es un producto más."El cuerpo de Evita en los años 50 es muy diferente que el cuerpo de Madonna en el papel de Evita en 1996".Los deseos y las aspiraciones personales son a veces el resultado de una "máquina deseante" en las palabras de Deleuze y Guattari,muy ajena a nuestros deseos.
Guy Debord(nunca lo suficientemente leído habla del poder no concentrado sino difuso del capitalismo,por lo mismo no se puede localizar fácilmente.Está en los productos,en las redes de circulación,en los comportamientos y deseos de pertenecer al mundo ilusorio del éxito que se crea a diario en el imaginario social,para resultar un cuerpo separado en que sus pasos se pierden y puede quedar eliminado en cualquier esquina.
Fuente:Taylor,Diana "Performance"www.asuntoimpreso.com