CULTURA VICÚS-PERÚ Y ETAPA CHAVIN
http://es.wikipedia.org/wiki/Cultura_Vic%C3%BAs http://www.historiacultural.com/2009/04/la-cultura-vicus-intermedio-temprano.html La cultura Vicús, tiene tres etapas: Etapa Chavín/ Etapa de desarrollo original/ Etapa de influencia Mochica- Textil Chimú textil Chimú news.bbc.co.uk Vestimenta ceremonial de un niño de la nobleza: corona, unku)camisa) con diseño de cruz andina. Cetro con plumas y zapatos con adornos de plata. news.bbc.co.uk
Resultan intrigantes sus imágenes repetidas o serigrafías, constituyen una anáfora.
ResponderEliminarEstamos ante una repetición o anáfora cuando el autor de forma deliberada y pretendiendo un sentido, repite algunos de los elementos de la imagen. El proceso de repetición puede tener varios significados, por ejemplo cuando Andy Warhol lo utilizaba en sus serigrafías, pretendía con ello que las representaciones artísticas fuesen lo más parecidos posible a las representaciones comerciales, producidas en serie y por lo tanto repetidas.Han sido muchos los publicistas que han incorporado
la anáfora en sus campañas.
Del mismo modo que el lenguaje oral y escrito, la retórica visual funciona mediante múltiples tropos o figuras retóricas. Como la Metáfora, Alegoría, Metonimia ,Calambur, Prosopopeya. Hipérbole Repetición, Epanadiplosis Elipsis.
Referencia: Acaso María, El lenguaje visual, Buenos Aires, Paidós, 2008