CULTURA VICÚS-PERÚ Y ETAPA CHAVIN
http://es.wikipedia.org/wiki/Cultura_Vic%C3%BAs http://www.historiacultural.com/2009/04/la-cultura-vicus-intermedio-temprano.html La cultura Vicús, tiene tres etapas: Etapa Chavín/ Etapa de desarrollo original/ Etapa de influencia Mochica- Textil Chimú textil Chimú news.bbc.co.uk Vestimenta ceremonial de un niño de la nobleza: corona, unku)camisa) con diseño de cruz andina. Cetro con plumas y zapatos con adornos de plata. news.bbc.co.uk
Esta entrada, en realidad la planteo como una continuación o, quizá una re-lectura de la obra de Della Valle "La vuelta del malón" En este blog el 15 de octubre de 2017.
ResponderEliminarThéodore Géricault, francés, 1781-1824
Impresionado por la carrera de cavallos libres, punto culminante del carnaval romano. Géricault se inspira en el momento de la partida para componer esta tela de encuadre muy moderno.
El pintor, que borra todos los elementos de la época confiere a esta escena una atmósfera intemporal.
Según ciertos historiadores del arte, los caballos, cuya violencia apenas puede contenerse, simbolizan al pueblo en oposición a los poderes arbitrarios. La obra es de 1817
Lo asocié, además con la escultura presentada en la Bienal de Venecia por una artista argentina, quien manifestó el sacrificio del caballo. Es un nuevo aporte para seguir pensando.
ResponderEliminarTheodore Géricault en este blog el 23 de enero de 2017
Claudia Fontes y "El problema del caballo", en este blog el 21 de octubre de 2016.
ResponderEliminar