Quevedo 1580- 1645 AGUJA PARA NAVEGAR CULTOS La aguja de navegar cultos con la receta para hacer soledades en un día de 1631. Satírica embestida contra los poetas que usan el lenguaje Gongoriano o culterano. Quien quisiera ser culto en un solo día La jeri aprenderá gonza siguiente: fulgores arrogar jóven presidente candor construye métrica armónica; por mucho, si no purpuracía neutralidad conculco;erige mente, pulso,estento,librar adolescente, señas, traslada, pira frustra arpía; cede, impide cisura petulante palestra, libia, meta, argento alterna, si bien disuelve émulo canoro. Use mucho de líquido y de errante, su poco de nocturno y de caverna, anden listos livor, adunco y poro, Que ya toda Castills, con solo esta cartilla se abrasa de poetas babilosos, escribiendo sonetos con fusiones; y en la Mancha, pastores y gañasos, atestadas de ajos las barrigas, hacen ya cultedades como migas. Quiero quedar bien con Quevedo. Puede darse cuenta ¡
Cristina de Middel es una fotógrafa cuyo trabajo investiga la ambigua relación de la fotografía y la verdad. Mediante la combinación de documentos y prácticas fotográficas conceptuales, su obra invita al público a cuestionarse el lenguaje y la veracidad de la fotografía como documento y juega con reconstrucciones y arquetipos que distorsionan la frontera entre la realidad y la ficción.
ResponderEliminarTras una exitosa carrera como fotoperiodista, trabajando con diarios de España y organizaciones no gubernamentales como Médicos sin Fronteras y la Cruz Roja Española, de Middel descubrió que estaba decepcionada con el fotoperiodismo y su dependencia con respecto al consumo de "auténticas" imágenes y la mentira que las acompaña.
Apartándose de la mirada fotoperiodística, de Middel produjo en 2012 la serie The Afronauts, aclamada por la crítica, que exploraba la historia de un programa espacial fallido en Zambia en la década de los sesenta a través de reconstrucciones escenificadas de narraciones desconocidas. La obra de de Middel muestra que la ficción puede servir como sujeto de la fotografía del mismo modo que pueden hacerlo los hechos, destacando que nuestra expectativa de que la fotografía siempre debe hacer referencia a la realidad es errónea.
www.arteinformado.com
Cristina de Middel: “Hay una crisis en cómo se explica el mundo. La verdad no existe”
ResponderEliminarLa artista presenta su último fotolibro, una reflexión sobre la masculinidad en India, tras haber sido galardonada con el Premio Nacional de Fotografía.
www.elpais.com/cultura-22 de diciembre de 2017