CULTURA VICÚS-PERÚ Y ETAPA CHAVIN
http://es.wikipedia.org/wiki/Cultura_Vic%C3%BAs http://www.historiacultural.com/2009/04/la-cultura-vicus-intermedio-temprano.html La cultura Vicús, tiene tres etapas: Etapa Chavín/ Etapa de desarrollo original/ Etapa de influencia Mochica- Textil Chimú textil Chimú news.bbc.co.uk Vestimenta ceremonial de un niño de la nobleza: corona, unku)camisa) con diseño de cruz andina. Cetro con plumas y zapatos con adornos de plata. news.bbc.co.uk
Martha3 de enero de 2016, 9:59
ResponderEliminarEl poeta Philippe Jacottet convalida el estatus de ese trazo que marca el nacimiento de lo simbólico: "Esto es lo que hemos experimentado: que nunca estuvimos más vivos, nunca fuimos más reales, nunca estuvimos tan seguros de nuestra realidad y de la realidad del mundo que cuando alcanzamos ese punto en el que nuestro pensamiento se detiene, mejor dicho, cuando ese lugar imposible nos alcanza" (3).El autor de Coup de dés llama precisamente a ese lugar imposible, "el Lugar", el único que "tuvo lugar", después de que desaparecieran todos los "chapoteos" que forman la espuma de los días. Por estar vacío y desnudo, el poeta Hölderlin llama "pobre lugar" a ese lugar que, sin embargo, es rico, porque encierra la promesa de todas las flores. También es el lugar, nos dice este poeta, de un "puro florecimiento, que el canto apenas se atreve a revelar". En un intermedio casi poético de Timeo, Platón denomina a ese lugar Chóra (que significa, en griego, espacio vacío), y lo compara con un tamiz que debe clasificar y ordenar lo diverso y lo múltiple, misión que Klee adjudica al punto gris organizador del espacio, "un punto no dimensional, un punto entre las dimensiones y en su intersección, un punto fatídico entre lo que deviene y lo que muere" (4).En este blog el 5 de enero de 2012
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminar