Quevedo 1580- 1645 AGUJA PARA NAVEGAR CULTOS La aguja de navegar cultos con la receta para hacer soledades en un día de 1631. Satírica embestida contra los poetas que usan el lenguaje Gongoriano o culterano. Quien quisiera ser culto en un solo día La jeri aprenderá gonza siguiente: fulgores arrogar jóven presidente candor construye métrica armónica; por mucho, si no purpuracía neutralidad conculco;erige mente, pulso,estento,librar adolescente, señas, traslada, pira frustra arpía; cede, impide cisura petulante palestra, libia, meta, argento alterna, si bien disuelve émulo canoro. Use mucho de líquido y de errante, su poco de nocturno y de caverna, anden listos livor, adunco y poro, Que ya toda Castills, con solo esta cartilla se abrasa de poetas babilosos, escribiendo sonetos con fusiones; y en la Mancha, pastores y gañasos, atestadas de ajos las barrigas, hacen ya cultedades como migas. Quiero quedar bien con Quevedo. Puede darse cuenta ¡
Recuerdan a ciertos monstruos de la pintura española del siglo de Oro, y se encuentra, por lo mismo un parecido a Jerónimo Bosch, provoca una inquietud y un malestar ver aparecer monstruos internos, producciones oníricas, de pesadilla o figuraciones de situaciones, sin salida.
ResponderEliminarEvoca, el el contexto del arte contemporáneo a un movimiento llamado "Pánico" surgido en Francia en 1962 que significaba el terror provocado por la aparición súbita, entre los Pastores de Pan, el dios obscuro con cuernos y pies de macho cabrío.
Este movimiento se creó en París a partir del grupo "Burlesque", fundado años antes por Arrabal, Gironelli, Jodorowsky, Oliver y otros.
Los diferentes artistas de Pánico siguen su propia burla natural y su gusto por lo insólito y por el humor negro.
Puede ser una escultura paródica retomando técnicas pasadas.