Quevedo 1580- 1645 AGUJA PARA NAVEGAR CULTOS La aguja de navegar cultos con la receta para hacer soledades en un día de 1631. Satírica embestida contra los poetas que usan el lenguaje Gongoriano o culterano. Quien quisiera ser culto en un solo día La jeri aprenderá gonza siguiente: fulgores arrogar jóven presidente candor construye métrica armónica; por mucho, si no purpuracía neutralidad conculco;erige mente, pulso,estento,librar adolescente, señas, traslada, pira frustra arpía; cede, impide cisura petulante palestra, libia, meta, argento alterna, si bien disuelve émulo canoro. Use mucho de líquido y de errante, su poco de nocturno y de caverna, anden listos livor, adunco y poro, Que ya toda Castills, con solo esta cartilla se abrasa de poetas babilosos, escribiendo sonetos con fusiones; y en la Mancha, pastores y gañasos, atestadas de ajos las barrigas, hacen ya cultedades como migas. Quiero quedar bien con Quevedo. Puede darse cuenta ¡
"Hacer cine experimental es comprender la vitalidad de una práctica que se la tiene por menor, pero al mismo tiempo es hacer cine experimental, un cine de vanguardia,(no elitista)este término puede llevar a confusión), como lo enunciaban ya en los años 30, Len Lye(1901-1980) y Lazlo Moholy-Nagy (1895-1946).
ResponderEliminarEl Cine experimental, prefiguración de ciertos movimientos de liberación de los años 60 y 70, desplegó por medio de una crítica de la representación, espacios de libertad y de subversión (como "Flaming Creatures" de Jack Smith en 1963))al alentar entrecruzamientos con otras prácticas por medio de las pantallas múltiples. A partir de los años 60, entendemos por Cine experimental un cine personal (Maya Deren), singular, que afirma una visión subjetiva(Marie Menken). El diario filmado por Jonas Mekas, que se volvió cronista a través de sus diarios del New American Cinema.
Si el cine experimental americano tiene una posición dominante, es que supo dotarse al mismo tiempo de estructuras de difusión y distribución que le permitieron establecerse como alternativa a la cinematografía hollywoodense.
Courbet (1819-1877) recusa la etiqueta de realista que le habían otorgado y expresa: "Ser capaz de traducir las constumbres, las ideas, la apariencia de mi época, según mi apreciación; no sólo ser pintor, sino además ser un hombre; en una palabra, hacer arte vivo: ese es mi objetivo." Con esa voluntad de elegir los temas de su tiempo rechazando todo idealismo, Courbet abre el camino al impresionismo.
ResponderEliminarOscar Niemeyer, Río de Janeiro 1907, arquitecto asociado al movimiento moderno, sus obras más conocidas explotan las posibilidades del hormigón armado. Construyó el centro de ocio de Pampulha, cerca de Belo Horizonte, los principales monumentos de Brasilia (plaza de los tres poderes), el bello "Camino Niemeyer" en Niterói, mi recuerdo es haberlo recorrido, su nombre es marca de Brasil y del mundo.Su huella se constituirá en el símbolo del vacío que nos deja.
ResponderEliminar