Quevedo 1580- 1645 AGUJA PARA NAVEGAR CULTOS La aguja de navegar cultos con la receta para hacer soledades en un día de 1631. Satírica embestida contra los poetas que usan el lenguaje Gongoriano o culterano. Quien quisiera ser culto en un solo día La jeri aprenderá gonza siguiente: fulgores arrogar jóven presidente candor construye métrica armónica; por mucho, si no purpuracía neutralidad conculco;erige mente, pulso,estento,librar adolescente, señas, traslada, pira frustra arpía; cede, impide cisura petulante palestra, libia, meta, argento alterna, si bien disuelve émulo canoro. Use mucho de líquido y de errante, su poco de nocturno y de caverna, anden listos livor, adunco y poro, Que ya toda Castills, con solo esta cartilla se abrasa de poetas babilosos, escribiendo sonetos con fusiones; y en la Mancha, pastores y gañasos, atestadas de ajos las barrigas, hacen ya cultedades como migas. Quiero quedar bien con Quevedo. Puede darse cuenta ¡
La vanguardia poética(y artistica) es necesariamente experimental con respecto a su lenguaje,es decir,no seria vanguardia sino estableciera proyectos radicales de escritura y/o lectura impulsada por la busqueda y produccion de nueva información.No se trata de manipular los signos del repertorio propio de cada lenguaje en una fruición redundante de soluciones ya conocidas y aceptadas por elestablisment,ejercicio insubstancial de virtuosismo epigonal.Se trata de generar información que problematice al lenguaje empleado (y,por ende,elresto de los lenguajes) y,tambien,a la sociedad que los sustenta,cuestionando y obligando a rehacer sus estructuras a la luz de los procesos que despierta el nuevo conocimiento.Estos reacomodamientos,en los variados y distintos repertorios,no solo artísticos sino sociales,generaran,a su vez,nuevos planteos y cuestionamientos que revertiran y modificaran aquella información,provocando nuevos avances en el conocimiento.
ResponderEliminarEn Latinoamerica,ante el desafio que provocan los reordenamientos económicos,los artistas y poetas no han permanecido ajenos y,hoy dia,se suman al esfuerzo que significa para nuestros pueblos modificar radicalmente sus "maneras de hacer y pensar"aunando esfuerzos en las áreas productiva y social de nuestros paises tratando desde (y no con) su actividad creativa de dar a luz las nuevas formas simbólicasy los nuevos valores que expresen rigurosamente nuestra época,fundadas en las formas y valores que se generaron desde el comienzo de nuestra historia y que caracterizaron y sellaron para siempre nuestra identidad.
Montevideo,Setiembre de1996.
www.merzmail.net