CULTURA VICÚS-PERÚ Y ETAPA CHAVIN
http://es.wikipedia.org/wiki/Cultura_Vic%C3%BAs http://www.historiacultural.com/2009/04/la-cultura-vicus-intermedio-temprano.html La cultura Vicús, tiene tres etapas: Etapa Chavín/ Etapa de desarrollo original/ Etapa de influencia Mochica- Textil Chimú textil Chimú news.bbc.co.uk Vestimenta ceremonial de un niño de la nobleza: corona, unku)camisa) con diseño de cruz andina. Cetro con plumas y zapatos con adornos de plata. news.bbc.co.uk
Émile Edmond Peynot (1850-1932) fue un destacado artista y escultor francés del neoclasicismo.
ResponderEliminarNació en Le Creusot en el año 1850 y es conocido por su victoria en el Premio de Roma de escultura.1 Adquirió notoriedad también por sus trabajos como grabador de medallas.2 La mayor parte de sus obras están realizadas en bronce, tanto las esculturas como las medallas. La temática más extensa de estas figuras es la de los personajes del norte de África.
Sus trabajos fueron apreciados también en Latinoamérica, donde se pueden encontrar esculturas en Argentina y Ecuador. En Buenos Aires es muy conocido su altorrelieve Ofrenda floral a Sarmiento, al cual se le suelen colocar ofrendas florales cuando se homenajea la figura de ese prócer argentino. En Quito, por otro lado, La Lucha Eterna es considerada una de las más bellas esculturas que se encuentran en el espacio público de la ciudad.3
Índice [ocultar]
1 Obras famosas
2 Véase también
3 Referencias
4 Enlaces externos
Obras famosas[editar]
Una de sus piezas más famosas es la estatua de Henri Schneider, erigida en su ciudad natal Le Creusot4
Otro trabajo famoso es la estatua de un árabe limpiando su arma, que se vendió por un montón de dinero en 20005
Obras de Émile Peynot
Escudo de París
Estatua de la República en la Plaza Carnot
Detalle de la anterior
Statue Marianne Place Carnot-Lyon.jpg
La Lucha Eterna, en Quito
(pinchar sobre la imagen para agrandar)
Véase también[editar]
es.wikipedia.org