CULTURA VICÚS-PERÚ Y ETAPA CHAVIN
http://es.wikipedia.org/wiki/Cultura_Vic%C3%BAs http://www.historiacultural.com/2009/04/la-cultura-vicus-intermedio-temprano.html La cultura Vicús, tiene tres etapas: Etapa Chavín/ Etapa de desarrollo original/ Etapa de influencia Mochica- Textil Chimú textil Chimú news.bbc.co.uk Vestimenta ceremonial de un niño de la nobleza: corona, unku)camisa) con diseño de cruz andina. Cetro con plumas y zapatos con adornos de plata. news.bbc.co.uk
El gótico internacional coincidió en el tiempo del Renacimiento y en él se enmarcan las obras de algunos artistas renacentistas como Fra Angélico. Ha sido descrito como centrado en sí mismo, e injustamente tachado de conservador y retrógado en comparación con el arte del Renacimiento. En sus mejores manifestaciones, el gótico internacional combina el diseño decorativo con un rico colorido, gusto por el detalle y abundante uso de dorados. Normalmente los temas elegidos son de carácter religioso y y tiende a centrarse en el esplendor celestial y el encuentro entre las cortes terrenal y divina.
ResponderEliminarLos temas seculares suelen idealizarse y ser estereotipados; predominan las escenas cortesanas como la caza o la lectura de manuscritos iluminados. Dominaba en Europa Occidental entre 1375 y 1425.
Fuente:Stephen Little, Para entender el arte
Cristo en la gloria con la corte celestial
ResponderEliminar1423-1424, Fra Angélico
Panel del altar de la iglesia de San Doménico, en Fiésole, Italia, en el que se muestra una abigarrada escena en la corte celestial en la que los brillantes colores de las vestiduras de ángeles y santos ofrecen un bello contraste con el pan de oro del que el artista hizo un amplio uso