Quevedo 1580- 1645 AGUJA PARA NAVEGAR CULTOS La aguja de navegar cultos con la receta para hacer soledades en un día de 1631. Satírica embestida contra los poetas que usan el lenguaje Gongoriano o culterano. Quien quisiera ser culto en un solo día La jeri aprenderá gonza siguiente: fulgores arrogar jóven presidente candor construye métrica armónica; por mucho, si no purpuracía neutralidad conculco;erige mente, pulso,estento,librar adolescente, señas, traslada, pira frustra arpía; cede, impide cisura petulante palestra, libia, meta, argento alterna, si bien disuelve émulo canoro. Use mucho de líquido y de errante, su poco de nocturno y de caverna, anden listos livor, adunco y poro, Que ya toda Castills, con solo esta cartilla se abrasa de poetas babilosos, escribiendo sonetos con fusiones; y en la Mancha, pastores y gañasos, atestadas de ajos las barrigas, hacen ya cultedades como migas. Quiero quedar bien con Quevedo. Puede darse cuenta ¡
El espectáculo frenético representado aquí evoca los disturbios raciales que envolvieron a los Estados Unidos en la década de 1960. La composición recuerda al Guernica de Pablo Picasso (1937), la respuesta del artista a las atrocidades de la Guerra Civil Española, que Ringgold visitó regularmente en el Museo de Arte Moderno. La decisión de Ringgold de presentar las figuras de Die en atuendo de negocios y vestidos de moda habla de los antagonismos raciales ocultos que impregnan incluso a los segmentos más acomodados de la sociedad estadounidense. El trabajo no solo pretendía abordar las tensas relaciones raciales del momento en que se realizó, sino también expresar el temor del artista de que la violencia racial continúe aumentando en el futuro.www.moma.org
ResponderEliminar