CULTURA VICÚS-PERÚ Y ETAPA CHAVIN
http://es.wikipedia.org/wiki/Cultura_Vic%C3%BAs http://www.historiacultural.com/2009/04/la-cultura-vicus-intermedio-temprano.html La cultura Vicús, tiene tres etapas: Etapa Chavín/ Etapa de desarrollo original/ Etapa de influencia Mochica- Textil Chimú textil Chimú news.bbc.co.uk Vestimenta ceremonial de un niño de la nobleza: corona, unku)camisa) con diseño de cruz andina. Cetro con plumas y zapatos con adornos de plata. news.bbc.co.uk
viernes, 5 de julio de 2013
ResponderEliminarFRANCESCO BONAMI VEINTE AÑOS TRABAJANDO CON MAURIZIO CATTELAN
DESTACADO POR FONDATION BEYELER
Francesco Bonami veinte años trabajando con Maurizio Cattelan
ARTSY EDITORIAL
HACE 10 DÍAS En este blog.
ASEO DE ORO DE MAURIZIO CATTELAN EN EL MUSEO GUGGENHEIM
ResponderEliminarNOTICIAS
ASEO DE ORO DE MAURIZIO CATTELAN EN EL MUSEO GUGGENHEIM SE ABRIRÁ AL PÚBLICO MAÑANA
POR Alex Greenberger PUBLICADO 09/15/16 24:16
El Aseo de Oro, fue la última obra de la que tuve noticias. Más allá de un claro homenaje a Duchamp con su Urinario, con su ironía y críticamente, él destaca el lugar de los restos del cuerpo humano, del desecho. Y, paradojalmente este funcionamiento, indica y sostiene al cuerpo humano rn toda su vanidad, y, también en sus superficialidad, en el lucimiento y lucha desesperada por el triunfo, la competencia. Lo interpreta de un modo subversivo y humorístico.
ResponderEliminarEn cierta forma es el mismo o parecido proceder ante los caballos, que al modo de cuadros se exhiben en lo alto y no en posición cuadrúpeda llevando un guerrero en su lomo.
En La Ora NONA, sucede lo contrario, la autoridad religiosa, vestido de seda representando el símbolo del poder Religioso, está por el piso fruto de un accidente meteorológico. Cuestiona la autoridad, quizá un símbolo de alguna dificultad con las mismas.
Sabe presentar con métodos sencillos sus objeciones contra kas condiciones de una exposición,
La Secesión Vienesa, lo invitó a montar una exposición en un sótano, instaló entonces dos bicicletas en la que dos vigilantes, en el momento de entrar un visitante- generaban la exigua energía necesaria para una bombilla de 15 vatios. Los visitantes se encontraban en una sala sin ventilación, con techos bajos. Los policias pedaleaban cada vez que entraba un visitante. De este modo Cattelan simbolizaba de modo convincente las jerarquías y las relaciones de dependencia en el mundo del arte.
Fuente: Lars Bang Larsen y colaboradores, Arte de Hoy-www.taschen.com