Quevedo 1580- 1645 AGUJA PARA NAVEGAR CULTOS La aguja de navegar cultos con la receta para hacer soledades en un día de 1631. Satírica embestida contra los poetas que usan el lenguaje Gongoriano o culterano. Quien quisiera ser culto en un solo día La jeri aprenderá gonza siguiente: fulgores arrogar jóven presidente candor construye métrica armónica; por mucho, si no purpuracía neutralidad conculco;erige mente, pulso,estento,librar adolescente, señas, traslada, pira frustra arpía; cede, impide cisura petulante palestra, libia, meta, argento alterna, si bien disuelve émulo canoro. Use mucho de líquido y de errante, su poco de nocturno y de caverna, anden listos livor, adunco y poro, Que ya toda Castills, con solo esta cartilla se abrasa de poetas babilosos, escribiendo sonetos con fusiones; y en la Mancha, pastores y gañasos, atestadas de ajos las barrigas, hacen ya cultedades como migas. Quiero quedar bien con Quevedo. Puede darse cuenta ¡
Hals nació en 1583 en Amberes (Bélgica), pero se trasladó a Holanda cuando tenía tres años. Se convirtió en discípulo de Karel van Mander en 1603. En 1610 se casó con Anneke Harmensdochter y se incorporó al gremio de pintores de Haarlem.
ResponderEliminarFrans Hals pintó el primero de sus famosos schutterstukken en 1616 y el último en 1639. Hasta el momento de su muerte, a la avanzada edad de 84 años, enseñó sus técnicas pictóricas a varios discípulos, entre ellos, a cinco de sus catorce hijos. Está enterrado en la ciudad de Haarlem, en la que había vivido casi toda la vida. Frans Hals pintó retratos colectivos, retratos individuales y escenas de la vida cotidiana. No obstante, es conocido principalmente por sus schutterstukken. Se trata de retratos colectivos de los guardias pertenecientes a las milicias cívicas del momento. Recibir el encargo de pintar un schutterstuk era un gran honor y suponía una tarea titánica. Hasta en cinco ocasiones le confiaron a Frans Hals encargos de esta magnitud.
Frans Hals se atrevió a ser diferente. Sus pinturas están cargadas de vitalidad, situadas en escenarios típicos, y los personajes parecen estar en movimiento. Sabía cómo captar un momento en el tiempo y darle vida sobre el lienzo.
Si visitas el Museo Frans Hals, cada vez que mires uno de sus retratos colectivos te parecerá haber interrumpido una conversación entre amigos.
Frans Hals iba por delante de su tiempo; su obra tuvo una gran influencia en muchos impresionistas de primera fila del siglo XIX, como Monet, Corbet y Manet. Todos ellos visitaron el Museo Frans Hals para admirar su arte.
Categoría
Gente y blogs
Licencia
Licencia de YouTube estándar
La imagen que Peter Clother, propone mirar durante una hora pertenece a Frans Hals. Con todo gusto la contemplaría. El propósito, quizá conduzca a ver más detalles, minuciosos que conduzcan a otra mirada, quizá a comparaciones o a paralelos. O, quizá, la mirada al pasar rescata otra visión
ResponderEliminartambién muy valiosa
¿Cómo se puede saber, si no es mirando?.
Hace un tiempo que me ronda otrra ambición, se trata de componer la obra con sus personajes, su vestuario y ambientación y caminar por la obra, deslizarse por entre ellos, y luego si, detenerse y tomar la fotografía.