Quevedo 1580- 1645 AGUJA PARA NAVEGAR CULTOS La aguja de navegar cultos con la receta para hacer soledades en un día de 1631. Satírica embestida contra los poetas que usan el lenguaje Gongoriano o culterano. Quien quisiera ser culto en un solo día La jeri aprenderá gonza siguiente: fulgores arrogar jóven presidente candor construye métrica armónica; por mucho, si no purpuracía neutralidad conculco;erige mente, pulso,estento,librar adolescente, señas, traslada, pira frustra arpía; cede, impide cisura petulante palestra, libia, meta, argento alterna, si bien disuelve émulo canoro. Use mucho de líquido y de errante, su poco de nocturno y de caverna, anden listos livor, adunco y poro, Que ya toda Castills, con solo esta cartilla se abrasa de poetas babilosos, escribiendo sonetos con fusiones; y en la Mancha, pastores y gañasos, atestadas de ajos las barrigas, hacen ya cultedades como migas. Quiero quedar bien con Quevedo. Puede darse cuenta ¡
de Peter Paul Rubens previamente adquirida a precio de ganga por alguien que apostaba que era un "durmiente", el término de la industria para un trabajo mal atribuido muy por debajo de su valor real . El Museo Metropolitano de Arte consignó el retrato de una joven en Sotheby's en 2013, y en una venta de Old Masters en Nueva York se lo atribuyó a un seguidor de Rubens, no al propio artista. En ese momento, llevaba una estimación de solo $ 20,000 a $ 30,000, pero cinco o seis postores que pensaban que el trabajo podía ser una oferta real de Rubens a bajo precio empujó el precio de venta final de hasta $ 626,500.
ResponderEliminarPosteriormente, los expertos reexaminaron y autentificaron la pieza, diciendo que fue hecha por la mano del maestro flamenco. Ahora se venderá en Christie's en julio, con un estimado de entre £ 3 millones y £ 5 millones. El Met, sin embargo, ha negado el sufrimiento del remordimiento del vendedor, diciendo al FT que "la atribución de la imagen ha sido debatida en el pasado y creemos que continuará debatiéndose".
Isaac Kaplan
Hoy a las 10:21 a.m.
, a través del Financial Times