Quevedo 1580- 1645 AGUJA PARA NAVEGAR CULTOS La aguja de navegar cultos con la receta para hacer soledades en un día de 1631. Satírica embestida contra los poetas que usan el lenguaje Gongoriano o culterano. Quien quisiera ser culto en un solo día La jeri aprenderá gonza siguiente: fulgores arrogar jóven presidente candor construye métrica armónica; por mucho, si no purpuracía neutralidad conculco;erige mente, pulso,estento,librar adolescente, señas, traslada, pira frustra arpía; cede, impide cisura petulante palestra, libia, meta, argento alterna, si bien disuelve émulo canoro. Use mucho de líquido y de errante, su poco de nocturno y de caverna, anden listos livor, adunco y poro, Que ya toda Castills, con solo esta cartilla se abrasa de poetas babilosos, escribiendo sonetos con fusiones; y en la Mancha, pastores y gañasos, atestadas de ajos las barrigas, hacen ya cultedades como migas. Quiero quedar bien con Quevedo. Puede darse cuenta ¡
ResponderEliminarSalvador Pérez Valiente
Dónde la noche y la alborada terminan
" (...) La luz sobre el miedo de los niños insomnes,
de los cuartos cerrados, sobre la congoja,
la amorosa esperanza de una muchacha
por primera vez manchada de sangre.
El misterio de los bancos en la madrugada,
de las huchas sin sonido,
de los tinteros vacíos,
de las cartas empezadas apenas.
(...)
Fingído mediodía de un paisaje,
de una anécdota en llamas que las estrellas ignorarán.
Más a veces ocurre que sobre el mar sobre la noche,
en los perdidos caminos, alguien,
por un silencio al que todos los muertos se asoman,
parece llorar mansamente.
Y es entonces la luz eterna hoguera, glorioso incendio
dónde cada mañana empieza el mundo,
que amenaza, tan puro como nunca, el oscuro pasado,
la triste sabiduría de un solitario corazón. "Salvador Pérez Valiente, poeta y periodista español, nacido en Murcia, reside en Madrid
www.epdlp.com