CULTURA VICÚS-PERÚ Y ETAPA CHAVIN
http://es.wikipedia.org/wiki/Cultura_Vic%C3%BAs http://www.historiacultural.com/2009/04/la-cultura-vicus-intermedio-temprano.html La cultura Vicús, tiene tres etapas: Etapa Chavín/ Etapa de desarrollo original/ Etapa de influencia Mochica- Textil Chimú textil Chimú news.bbc.co.uk Vestimenta ceremonial de un niño de la nobleza: corona, unku)camisa) con diseño de cruz andina. Cetro con plumas y zapatos con adornos de plata. news.bbc.co.uk
Los amantes de Gotha, ofrece una ckara alegoría sobre el significado de la ceremonia matrimonial: una banda dorada que une a la joven con su amado. Los historiadores del arte han bautizado a su autor como el Maestro de Hausbuchs.
ResponderEliminarQuizá se trate de Erhard FReuwich, de Utrecht, que trabajó en Maguncia, y el Medio Rin desde 1486 hasta 1500.
El texto que aparece escrito en dos cintas a lo largo de la zona superior, pone en boca de la doncella: "No os ha amado mucho aquella que os haya hecho ese cordón".
Y de parte del joven: "No lo ha hecho bien, pero la he dejado disfrutar".
Todo haría suponer que fue un regalo de Felipe I de Hanau-Münzenberg (1449-1500) para su amada Margarita Weisskirchner, de inferior linaje que el monarca. Sin embargo en ese tiempo Margarita no apareció en el testamento de Felipe.
Lo que transmite la imagen es más expresivo que el texto.