En estas máscaras africanas se lee, una referencia a Rilke. Basquiat, empleaba una gran variedad de textos, su característica era la palabra tachada, dividida, repetida; pero además sentía la historia de la raza negra, como si estuviera tachada, borrada, su historia de segregación es puesta de manifiesto en estas tachaduras,( no le paraban los coches de alquiler, debía esperar mucho tiempo para que alguien se detuviera). Hay referencias a Savonarola( 1452-1498), quien intentó crear algo así como un Estado de Dios y por ello fue quemado junto a dos de sus acólitos, predicador florentino; versus el libertador de la entonces colonia francesa de Haití Toussaint, L´Overture,(1743-1803) que murió tras ser salvajemente torturado que proclamaba los ideales de la revolución francesa y se negaba a abolir la esclavitud. Muestra el enfrentamiento entre razas, por ejemplo la referencia a Malcolm X. versus Al Jolson, enfrenta al fundador de los negros musulmanes (1925-1950) con el cantante blanco de jazz Al Jolson (1886-1950)que plagió el jazz negro y pervirtió la música de los oprimidos en sus actuaciones ante los soldados de Corea, convirtiéndolo en una forma de arte de apoyo al Estado. Toda su obra documenta la construcción de una identidad descontenta consigo misma, tachada, repetida. Sus autorretratos muestran esa dificultad para vivir la diferencia; su padre como contable orientado hacia los ideales de la clase media blanca, Y él mismo pintando graffiti, le deben haber producido mucha ira,queda reflejada en su obra.Estas palabras tachadas, (él sostenía que así, lograría que se leyeran), debe tener que ver también, con las lenguas que surgieron hacen trescientos años como una mezcla de idiomas europeos, africanos e indígenas. Estuvo expuesto a cantidad de influencias, que marcaron su vida y su obra. Su madre sufría frecuentes internaciones por problemas psiquiátricos. Sus padres se separan y el padre se instala en Haití con sus tres hijos, aquí, Basquiat huye de su casa a los 17 años para no volver más.
http://es.wikipedia.org/wiki/Cultura_Vic%C3%BAs http://www.historiacultural.com/2009/04/la-cultura-vicus-intermedio-temprano.html La cultura Vicús, tiene tres etapas: Etapa Chavín/ Etapa de desarrollo original/ Etapa de influencia Mochica- Textil Chimú textil Chimú news.bbc.co.uk Vestimenta ceremonial de un niño de la nobleza: corona, unku)camisa) con diseño de cruz andina. Cetro con plumas y zapatos con adornos de plata. news.bbc.co.uk
Quevedo 1580- 1645 AGUJA PARA NAVEGAR CULTOS La aguja de navegar cultos con la receta para hacer soledades en un día de 1631. Satírica embestida contra los poetas que usan el lenguaje Gongoriano o culterano. Quien quisiera ser culto en un solo día La jeri aprenderá gonza siguiente: fulgores arrogar jóven presidente candor construye métrica armónica; por mucho, si no purpuracía neutralidad conculco;erige mente, pulso,estento,librar adolescente, señas, traslada, pira frustra arpía; cede, impide cisura petulante palestra, libia, meta, argento alterna, si bien disuelve émulo canoro. Use mucho de líquido y de errante, su poco de nocturno y de caverna, anden listos livor, adunco y poro, Que ya toda Castills, con solo esta cartilla se abrasa de poetas babilosos, escribiendo sonetos con fusiones; y en la Mancha, pastores y gañasos, atestadas de ajos las barrigas, hacen ya cultedades como migas. Quiero quedar bien con Quevedo. Puede darse cuenta ¡
En estas máscaras africanas se lee, una referencia a Rilke. Basquiat, empleaba una gran variedad de textos, su característica era la palabra tachada, dividida, repetida; pero además sentía la historia de la raza negra, como si estuviera tachada, borrada, su historia de segregación es puesta de manifiesto en estas tachaduras,( no le paraban los coches de alquiler, debía esperar mucho tiempo para que alguien se detuviera). Hay referencias a Savonarola( 1452-1498), quien intentó crear algo así como un Estado de Dios y por ello fue quemado junto a dos de sus acólitos, predicador florentino; versus el libertador de la entonces colonia francesa de Haití Toussaint, L´Overture,(1743-1803) que murió tras ser salvajemente torturado que proclamaba los ideales de la revolución francesa y se negaba a abolir la esclavitud. Muestra el enfrentamiento entre razas, por ejemplo la referencia a Malcolm X.
ResponderEliminarversus Al Jolson, enfrenta al fundador de los negros musulmanes (1925-1950) con el cantante blanco de jazz Al Jolson (1886-1950)que plagió el jazz negro y pervirtió la música de los oprimidos en sus actuaciones ante los soldados de Corea, convirtiéndolo en una forma de arte de apoyo al Estado.
Toda su obra documenta la construcción de una identidad descontenta consigo misma, tachada, repetida. Sus autorretratos muestran esa dificultad para vivir la diferencia; su padre como contable orientado hacia los ideales de la clase media blanca, Y él mismo pintando graffiti, le deben haber producido mucha ira,queda reflejada en su obra.Estas palabras tachadas, (él sostenía que así, lograría que se leyeran), debe tener que ver también, con las lenguas que surgieron hacen trescientos años como una mezcla de idiomas europeos, africanos e indígenas. Estuvo expuesto a cantidad de influencias, que marcaron su vida y su obra. Su madre sufría frecuentes internaciones por problemas psiquiátricos. Sus padres se separan y el padre se instala en Haití con sus tres hijos, aquí, Basquiat huye de su casa a los 17 años para no volver más.