CULTURA VICÚS-PERÚ Y ETAPA CHAVIN
http://es.wikipedia.org/wiki/Cultura_Vic%C3%BAs http://www.historiacultural.com/2009/04/la-cultura-vicus-intermedio-temprano.html La cultura Vicús, tiene tres etapas: Etapa Chavín/ Etapa de desarrollo original/ Etapa de influencia Mochica- Textil Chimú textil Chimú news.bbc.co.uk Vestimenta ceremonial de un niño de la nobleza: corona, unku)camisa) con diseño de cruz andina. Cetro con plumas y zapatos con adornos de plata. news.bbc.co.uk
Gian Girolamo Savoldo
(Brescia, c. 1480- id., 1548) Pintor italiano. Formado en el ambiente de la escuela veronesa e influido por los artistas lombardos, así como por Giorgione y Tiziano en el cromatismo y los efectos lumínicos, su obra se erige en uno de los principales precedentes del naturalismo de Caravaggio. Destacan sus composiciones nocturnas y paisajes crepusculares.
www.biografiasyvidas.com
La magia de este cuadro-a medio camino entre imagen de devoción y pieza de coleccionista- reside en el contraste entre la figura grande, de contornos muy marcados, y la sutileza de la luz que se refleja con detalle..
ResponderEliminarEl argumento tiene que ver con un episodio del Evangelio de San Juan(20,1) cuando María Magdalena llegó al sepulcro donde habían enterrado el cuerpo de Cristo y encontró que habían movido a la piedra la piedra de la entrada. El tarro del "muy precioso ungúento" que la identifica, aparece en el antepecho de la tumba, detrás de ella. Pero el sepulcro de Cristo se ha trasladado de Tierra Santa a Venecia, que se ve al otro lado de la laguna y quizá nos encontramos en la melancólica isla cementerio de San Michele.
En 1620 se describió esta versión del cuadro como "una hermosa Magdalena cubierta con un manto blanco": La mirada directa y misteriosa, el crujido de la tela tan cerca de nosotros , traen ecos que vn más allá del texto de San Juan. La Magdalena lloró a los pies de la cruz y ungió el cuerpo de Cristo antes de enterrarlo. Es a ella a quien se aparece por primera vez Jesús vestido de jardinero y la que acabará sus días en el desierto, con sus cabellos largos sueltos como único vestido. Aquí,con el cabello cubierto
y sin joyas, la gran penitente, emblema del amor humano y el perdón divino, parece hacernos señas de que la sigamos, a medio camino entre la oscuridad de la tumba y el amanecer de la luz.
Nací en un lugar que lleva su nombre y su fiesta se celebra el 22 de Julio. Siempre contemplé su imagen con un manto de color marrón bordado en oro. Me sorprende esta imagen con un manto blanco; es conmovedora y muy bella.
Perdón, me sucede muy seguido. Me olvido de citar la fuente.
ResponderEliminarGUÍA de la National Gallery
Erika Langmuir
National Gallery Company, Londres, Límited, 2006