Quevedo 1580- 1645 AGUJA PARA NAVEGAR CULTOS La aguja de navegar cultos con la receta para hacer soledades en un día de 1631. Satírica embestida contra los poetas que usan el lenguaje Gongoriano o culterano. Quien quisiera ser culto en un solo día La jeri aprenderá gonza siguiente: fulgores arrogar jóven presidente candor construye métrica armónica; por mucho, si no purpuracía neutralidad conculco;erige mente, pulso,estento,librar adolescente, señas, traslada, pira frustra arpía; cede, impide cisura petulante palestra, libia, meta, argento alterna, si bien disuelve émulo canoro. Use mucho de líquido y de errante, su poco de nocturno y de caverna, anden listos livor, adunco y poro, Que ya toda Castills, con solo esta cartilla se abrasa de poetas babilosos, escribiendo sonetos con fusiones; y en la Mancha, pastores y gañasos, atestadas de ajos las barrigas, hacen ya cultedades como migas. Quiero quedar bien con Quevedo. Puede darse cuenta ¡
Düsseldorf, Alemania.- El artista argentino Tomás Saraceno presentó hoy su nueva instalación: una red de araña donde el público se puede introducir y contemplar el suelo a 25 metros de altura.
ResponderEliminarSuperada la primera impresión, los asistentes pueden disfrutar de la nueva obra de Saraceno compuesta de cables de acero utilizados normalmente en los Alpes para proteger de los desprendimientos de piedras.
La instalación titulada "En órbita", no apta para gente con problemas de vértigo, fue elaborada por el artista argentino con ayuda de un grupo de arquitectos y cuatro ingenieros.
El visitante puede pasear por la red por encima de una serie de globos de pvc gigantes, que recuerdan a pompas de jabón de enormes dimensiones.
La red de seguridad construida en 2,500 metros cuadrados se divide en tres niveles. "Técnica, contenido y estética se encuentran entremezclados en esta obra de arte", declaró la jefa de la sala de exposiciones en Düsseldorf, Marion Ackermann.
"Cada visitantee puede sentir los pasos de los demás, con independencia de a la distancia a la que estén. Quien consiga superar sus miedos y confíe en la red, será recompensado con un sentimiento de euforia", explicó por su parte la comisaria de la exposición Susanne Meyer-Büser.
Más noticias:
CULTURA
Hallan ciudad maya al sureste de Campeche
CULTURA
Subastan siniestras y eróticas frutas de Dalí
CULTURA
Hermitage muestra la Edad del Bronce europea
www.vanguardia.com.mx