CULTURA VICÚS-PERÚ Y ETAPA CHAVIN
http://es.wikipedia.org/wiki/Cultura_Vic%C3%BAs http://www.historiacultural.com/2009/04/la-cultura-vicus-intermedio-temprano.html La cultura Vicús, tiene tres etapas: Etapa Chavín/ Etapa de desarrollo original/ Etapa de influencia Mochica- Textil Chimú textil Chimú news.bbc.co.uk Vestimenta ceremonial de un niño de la nobleza: corona, unku)camisa) con diseño de cruz andina. Cetro con plumas y zapatos con adornos de plata. news.bbc.co.uk
Lanzamiento de la Bienal de Montevideo 2014 Previous Siguiente
ResponderEliminarRedacción de ARTE
Columnista
Redacción de ARTE
24/01/2014
2
Bienal
Bienales
500 Años de Futuro
Informa Revista ARTE
La Fundación Bienal de Montevideo y la Fundación Banco República llevaron a cabo el lanzamiento de la 2ª Bienal de Montevideo bajo el título: “500 Años de Futuro”.
El pasado 3 de enero se realizó en la Azotea de Haedo de Punta del Este el lanzamiento de la 2da. Edición de la Bienal de Montevideo con la presencia del curador general de la Bienal, Alfons Hug, y el co –curador uruguayo Santiago Tavella.
Alfons Hug, habló sobre este evento y dijo: “La Bienal pone a Uruguay nuevamente en el centro de la atención; un país que fue un faro de la modernidad a comienzos del siglo XX, que luego pasó un poco a segundo plano y que ahora da señas de un resurgimiento y una revalorización de su identidad”.
Por otra parte, en el marco del lanzamiento, el Directorio del Banco República recibió por parte del artista plástico argentino Nicolás García Uriburu, la donación de una obra cuyo motivo fue la misma Azotea. El óleo fue pintado en 1968 por Eduardo Víctor Haedo.
Acerca de la Bienal de Montevideo 2014
Es una bienal de artes visuales de carácter internacional, que contará con la participación de más de 50 artistas de los cinco continentes y 10 uruguayos que expondrán sus obras en el Gran hall de la sede central del Banco República, el Anexo de la calle Zabala, Atarazana, la Iglesia San Francisco, el Museo de Artes Decorativas y el Museo de Arte Precolombino e Indígena (M.A.P.I.). La misma se realizará entre el 25 de setiembre y el 25 de noviembre de 2014.
El Proyecto Educativo constituye una herramienta fundamental para la Bienal de Montevideo 2014, que busca priorizar la educación y consolidación de la misma, de manera que en cada paso que realice se amplíe el alcance de sus acciones y su contribución con la comunidad atendida.
La 1ª Bienal de Montevideo
La 1ª Bienal de Montevideo fue visitada por más de 55.000 personas. Abierta desde el 23 de noviembre de 2012 al 30 de marzo de 2013 tuvo un promedio de 450 visitantes por día.www.arte.elpais.com.uy