Entradas populares de este blog
CULTURA VICÚS-PERÚ Y ETAPA CHAVIN
http://es.wikipedia.org/wiki/Cultura_Vic%C3%BAs http://www.historiacultural.com/2009/04/la-cultura-vicus-intermedio-temprano.html La cultura Vicús, tiene tres etapas: Etapa Chavín/ Etapa de desarrollo original/ Etapa de influencia Mochica- Textil Chimú textil Chimú news.bbc.co.uk Vestimenta ceremonial de un niño de la nobleza: corona, unku)camisa) con diseño de cruz andina. Cetro con plumas y zapatos con adornos de plata. news.bbc.co.uk
FRANCISCO DE QUEVEDO
Quevedo 1580- 1645 AGUJA PARA NAVEGAR CULTOS La aguja de navegar cultos con la receta para hacer soledades en un día de 1631. Satírica embestida contra los poetas que usan el lenguaje Gongoriano o culterano. Quien quisiera ser culto en un solo día La jeri aprenderá gonza siguiente: fulgores arrogar jóven presidente candor construye métrica armónica; por mucho, si no purpuracía neutralidad conculco;erige mente, pulso,estento,librar adolescente, señas, traslada, pira frustra arpía; cede, impide cisura petulante palestra, libia, meta, argento alterna, si bien disuelve émulo canoro. Use mucho de líquido y de errante, su poco de nocturno y de caverna, anden listos livor, adunco y poro, Que ya toda Castills, con solo esta cartilla se abrasa de poetas babilosos, escribiendo sonetos con fusiones; y en la Mancha, pastores y gañasos, atestadas de ajos las barrigas, hacen ya cultedades como migas. Quiero quedar bien con Quevedo. Puede darse cuenta ¡
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarEl rostro, como lo supo plasmar Bacon no es algo fijo. El rostro muestra cómo el de los otros cambia,se deforma, se esfuma. Ninguna imagen puede dar idea del todo.
ResponderEliminarLa pintura halla su prueba decisiva con el retrato o particularmente, con el autorretrato.
Este es el carácter especular por el que adviene el sujeto,su desarrollo es vivido como una dialéctica temporal que proyecta en historia la formación del individuo, el estadio del espejo dice Jacques Lacan, "es un drama cuyo empuje interno se precipita de la insuficiencia a la anticipación; y para el sujeto, presa de la ilusión de la identificación espacial, maquina las fantasías que se suceden desde una imagen fragmentada del cuerpo hasta una forma que llamaremos ortopédica de su totalidad".
Lo obliga, para siempre hablar de algo perdido. Es decir no tiene que perder lo que desea, porque ya lo ha perdido,aprendemos a ser principiantes de lo imposible. Es la dificultad encontrada por Bacon para completar un retrato.
La sociedad del ideal en el mundo antiguo, la identificación simbólica al ideal, mantenía un orden social, autoritario, disciplinado, por lo mismo respetaba reglas y normas establecidas para los comportamientos sociales, como para la realización de las obras de arte.
Por el contrario en las sociedades hipermodernas se registra un eclipse de los ideales que tuvo sus consecuencias en el campo del arte, la irrupción de Marcel Duchamp, con sus ready made, no es un hecho casual, tampoco que llegara a Buenos Aires con su Gran Vidrio embalado, en 1918, Primera Guerra Mundial y a un año de la revolución rusa. Es un viaje de errante, realizando un corte con el resto del mundo, marca el ingreso a un mundo de identificaciones más fluidas, que inician una metamorfosis que ya no se detendrá.Utilizará des(h)echos, objetos encontrados o buscados como un real sin ley.
Vendrán luego, el Trash-Trash "cacharro" que es la depreciación irónica de las normas estéticas y de la calidad.
Post Human-fue el título de una exposición organizada por Jeffrey Deitch en 1992, temática centrada en la influencia que ejercen sobre el cuerpo humano las nuevas tecnologías: informática, ingeniería genética y la sociedad de los medios de comunicación. El Montaje muy utilizado en este momento que constituye el ajuste de elementos o secuencias gráficas en fotografía, cine y vídeo, por citar sólo algunas.