Quevedo 1580- 1645 AGUJA PARA NAVEGAR CULTOS La aguja de navegar cultos con la receta para hacer soledades en un día de 1631. Satírica embestida contra los poetas que usan el lenguaje Gongoriano o culterano. Quien quisiera ser culto en un solo día La jeri aprenderá gonza siguiente: fulgores arrogar jóven presidente candor construye métrica armónica; por mucho, si no purpuracía neutralidad conculco;erige mente, pulso,estento,librar adolescente, señas, traslada, pira frustra arpía; cede, impide cisura petulante palestra, libia, meta, argento alterna, si bien disuelve émulo canoro. Use mucho de líquido y de errante, su poco de nocturno y de caverna, anden listos livor, adunco y poro, Que ya toda Castills, con solo esta cartilla se abrasa de poetas babilosos, escribiendo sonetos con fusiones; y en la Mancha, pastores y gañasos, atestadas de ajos las barrigas, hacen ya cultedades como migas. Quiero quedar bien con Quevedo. Puede darse cuenta ¡
El ojo como delegado del cuerpo,visión devoradora,sin embargo, son dolientes las manos.
ResponderEliminarUna frase escrita en tubos de neón cuelga en el Museo Guggenheim de Bilbao. Dice: To see and be seen- 1972 de Lawrence Weiner. "Ver y Ser visto".
Verse, Hacerse ver . En 2007 el mismo autor, en K 21 de Dusseldorf, en una retrospectiva de su obra, presenta "As Far The Eye Can See","Tan lejos como el ojo pueda ver o "Tan lejos como llega la vista". Lo más allá de lo visible, esta zona involucra al arte. El arte hace resistencia.Como la paradoja enunciada por Claudel: El ojo escucha.
En este deseo de transparencia que se vive en la sociedad actual,de verlo todo se escondería, en realidad, un deseo de no ver nada, o ver Nada.
“Maldigo la poesía concebida como un lujo cultural por los neutrales que, lavándose las manos, se desentienden y evaden. Maldigo la poesía de quien no toma partido hasta mancharse” Con estos versos, citados ayer en el Salón Ciudad de Úbeda del Ateneo de Madrid, se quiso reflejar el carácter ideológico de la poesía de Gabriel Celaya y su firme convicción de que ésta debe y puede jugar un rol político en la sociedad.
ResponderEliminarwww.cronicapopular.es La poesía como herramienta política