Develar la mirada, también implica poder sustraerse a ella. En esta trans-figuración hay un desafío a un Otro que sabe cosas de mí, que yo no las sé, y, ni me las imagino¡¡Uno se sorprende de su propia opacidad. Procede a transfigurarse y lo logra, en el camino de hacerse in-visible. Hacerse otro, no detectable, para escapar del goce del Otro. Actúa en resguardo de su "reserva libidinal" El mandato de la ciencia es fabricar sujetos previsibles, detectable por el VANT-vehículo aéreo no tripulado.La contapropuesta del artista, es deformarse, para conservar sus gustos y preferencias,su derecho a consumir cuando lo desee, reacciona ante el mandato: Usted no puede esconder nada, ni siquiera dentro de su mente. Además, el Otro cree que uno goza, y lo que importa es saber con qué goza? Lo que molesta es creer que el otro goza. Entonces hay que hacerlo visible, para llegar a pre-ver con qué gozará en el futuro. Y, bueno hay que defenderse¡¡
Pre-ver con qué gozará en el futuro. Tiene que ver, o. viene muy bien la película "Minority Report" de Steven Spielberg de 2002, en Youtube se puede ver completa y subtitulada.Es sobre un libro de Phillip Dick que data de 1956. El actor Tom Cruise interpreta a John Anderton detective precogn, sigla de precognitivo, su misión es detener asesinos antes de que tengan oportunidad de matar.Enuncia directamente "gobernar es pre-ver". Él mismo es víctima ya que desaparece su hijo y, por ese motivo se embarca en esta empresa.En la sociedad de 2054 descripta por Phillips Dick, el control de identidad de ciudadanos se efecúa por medio del ojo, mediante un escáner retiniano y, que, para escaparse Anderton se ve forzado a cambiar de ojos quirúrgicamente. Ya que comprueba que su imagen aparece en dos computadoras como asesino de un hombre al que nunca ha visto y debe planear su asesinato futuro. "Esta historia de la locura de pre-ver y de su horror propio hacen que el cazador se convierta en el cazado, el policía en el acusado, el justiciero en la víctima. Todo se invierte. El que mira pasa a ser mirado". "La imagen no es la verdad. Mostraría más bien que la verdad está en el detalle. Anderton descubre el secreto del caso al advertir que en dos imágenes en apariencia perfectamente idénticas, las olas no van en el mismo sentido. Lo que el film muestra sobre la hipervisión es que la verdad visible es una puesta en escena, que las imágenes manipulan. Hay un amo de las imágenes. Detrás de ellas. Y este amo es, por su parte, invisible".El ojo absoluto"G. Wajcman, "Pag. 174
http://es.wikipedia.org/wiki/Cultura_Vic%C3%BAs http://www.historiacultural.com/2009/04/la-cultura-vicus-intermedio-temprano.html La cultura Vicús, tiene tres etapas: Etapa Chavín/ Etapa de desarrollo original/ Etapa de influencia Mochica- Textil Chimú textil Chimú news.bbc.co.uk Vestimenta ceremonial de un niño de la nobleza: corona, unku)camisa) con diseño de cruz andina. Cetro con plumas y zapatos con adornos de plata. news.bbc.co.uk
Quevedo 1580- 1645 AGUJA PARA NAVEGAR CULTOS La aguja de navegar cultos con la receta para hacer soledades en un día de 1631. Satírica embestida contra los poetas que usan el lenguaje Gongoriano o culterano. Quien quisiera ser culto en un solo día La jeri aprenderá gonza siguiente: fulgores arrogar jóven presidente candor construye métrica armónica; por mucho, si no purpuracía neutralidad conculco;erige mente, pulso,estento,librar adolescente, señas, traslada, pira frustra arpía; cede, impide cisura petulante palestra, libia, meta, argento alterna, si bien disuelve émulo canoro. Use mucho de líquido y de errante, su poco de nocturno y de caverna, anden listos livor, adunco y poro, Que ya toda Castills, con solo esta cartilla se abrasa de poetas babilosos, escribiendo sonetos con fusiones; y en la Mancha, pastores y gañasos, atestadas de ajos las barrigas, hacen ya cultedades como migas. Quiero quedar bien con Quevedo. Puede darse cuenta ¡
Develar la mirada, también implica poder sustraerse a ella.
ResponderEliminarEn esta trans-figuración hay un desafío a un Otro que sabe cosas de mí, que yo no las sé, y, ni me las imagino¡¡Uno se sorprende de su propia opacidad. Procede a transfigurarse y lo logra, en el camino de hacerse in-visible. Hacerse otro, no detectable, para escapar del goce del Otro. Actúa en resguardo de su "reserva libidinal" El mandato de la ciencia es fabricar sujetos previsibles, detectable por el VANT-vehículo aéreo no tripulado.La contapropuesta del artista, es deformarse, para conservar sus gustos y preferencias,su derecho a consumir cuando lo desee, reacciona ante el mandato: Usted no puede esconder nada, ni siquiera dentro de su mente.
Además, el Otro cree que uno goza, y lo que importa es saber con qué goza? Lo que molesta es creer que el otro goza. Entonces hay que hacerlo visible, para llegar a pre-ver con qué gozará en el futuro. Y, bueno hay que defenderse¡¡
Pre-ver con qué gozará en el futuro. Tiene que ver, o. viene muy bien la película "Minority Report" de Steven Spielberg de 2002, en Youtube se puede ver completa y subtitulada.Es sobre un libro de Phillip Dick que data de 1956.
ResponderEliminarEl actor Tom Cruise interpreta a John Anderton detective precogn, sigla de precognitivo, su misión es detener asesinos antes de que tengan oportunidad de matar.Enuncia directamente "gobernar es pre-ver". Él mismo es víctima ya que desaparece su hijo y, por ese motivo se embarca en esta empresa.En la sociedad de 2054 descripta por Phillips Dick, el control de identidad de ciudadanos se efecúa por medio del ojo, mediante un escáner retiniano y, que, para escaparse Anderton se ve forzado a cambiar de ojos quirúrgicamente. Ya que comprueba que su imagen aparece en dos computadoras como asesino de un hombre al que nunca ha visto y debe planear su asesinato futuro.
"Esta historia de la locura de pre-ver y de su horror propio hacen que el cazador se convierta en el cazado, el policía en el acusado, el justiciero en la víctima. Todo se invierte. El que mira pasa a ser mirado".
"La imagen no es la verdad. Mostraría más bien que la verdad está en el detalle. Anderton descubre el secreto del caso al advertir que en dos imágenes en apariencia perfectamente idénticas, las olas no van en el mismo sentido. Lo que el film muestra sobre la hipervisión es que la verdad visible es una puesta en escena, que las imágenes manipulan. Hay un amo de las imágenes. Detrás de ellas. Y este amo es, por su parte, invisible".El ojo absoluto"G. Wajcman, "Pag. 174