CULTURA VICÚS-PERÚ Y ETAPA CHAVIN
http://es.wikipedia.org/wiki/Cultura_Vic%C3%BAs http://www.historiacultural.com/2009/04/la-cultura-vicus-intermedio-temprano.html La cultura Vicús, tiene tres etapas: Etapa Chavín/ Etapa de desarrollo original/ Etapa de influencia Mochica- Textil Chimú textil Chimú news.bbc.co.uk Vestimenta ceremonial de un niño de la nobleza: corona, unku)camisa) con diseño de cruz andina. Cetro con plumas y zapatos con adornos de plata. news.bbc.co.uk
viernes, 30 de marzo de 2012
ResponderEliminarPICASSO Y ESCULTURAS REALIZADAS CON DESHECHOS. En este blog. A pesar que el deporte preferido de Picasso fue el boxeo, realizó una escultura llamada: Jugador.
ResponderEliminarMartha17 de junio de 2014, 11:15
Un futbolista de Picasso, en el Museo del Fútbol de Manchester
27 octubre, 2012
Una escultura de cerámica que representa a un jugador del artista español Pablo Picasso se expone desde este fin de semana en el Museo Nacional del Fútbol de Manchester (norte de Inglaterra).
La pieza “Footballeur”, de 28 centímetros, que forma parte de la colección de cerámicas Madoura del artista malagueño, ha sido donada al museo inaugurado el pasado verano por el coleccionista Mark Briere-Edney y se exhibirá durante 12 meses .
“Es un honor acoger esta fantástica cerámica de Picasso. Es un trabajo deslumbrante en todos los sentidos y se convertirá en una pieza imprescindible para los visitantes”, señaló Kevin Moore, director del Museo Nacional del Fútbol.
Según la página web del museo, Picasso era un gran aficionado al fútbol y a pesar de haber nacido en Málaga, era conocido por ser seguidor del Barcelona.
“Footballeur” es una de las esculturas que el artista hizo a principios de los años 60 dedicadas al deporte y ha sido colocado en un “lugar de honor” en el centro del museo dedicado en exclusiva al fútbol.
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarDesde los mayas al Surrealismo los artistas se han ocupado del deporte.
ResponderEliminarQuería destacar la monumental de los Estadios, que van desde el Partenón, con algo del. neoclásico. Las antiguas calles se convirtieron en pasillos de un centro comercial Se aprecian desde las autopistas.
La arquitectura actual marca un más allá del Surrealismo, la fotografía, los medios los museos marcan una época, donde lo importante es el desarrollo tecnológico.
Malraux tenía en mente la manera en que la fotografía crea formas artísticas nunca antes producidas, por ejemplo, al ampliar el oro batido de una pieza de joyería escita, hasta convertirse en volúmenes que evocan a los frisos del Partenón.
En los Estadios se aprecia una apropiación del espacio envolvente.
Se destacan el diseño, la forma y el color. Uno piensa en el ballet, al apreciar el desplazamiento de los jugadores. La forma del balón, sus colores, su textura se acercan cada vez más a los parámetros con que se miden las obras de arte.Es un hiperespacio.
"Lo posmoderno no puede sino caracterizarsepor una situación en que la supervivencia, el residuo, el vestigio y lo arcaico finalmente hayan sido barridos, sin dejar rastros".Frederic Jameson
Fuentes: Hal Foster, Belleza Compulsiva, Buenos Aires, Adriana Hidalgo Editores, 2008