Quevedo 1580- 1645 AGUJA PARA NAVEGAR CULTOS La aguja de navegar cultos con la receta para hacer soledades en un día de 1631. Satírica embestida contra los poetas que usan el lenguaje Gongoriano o culterano. Quien quisiera ser culto en un solo día La jeri aprenderá gonza siguiente: fulgores arrogar jóven presidente candor construye métrica armónica; por mucho, si no purpuracía neutralidad conculco;erige mente, pulso,estento,librar adolescente, señas, traslada, pira frustra arpía; cede, impide cisura petulante palestra, libia, meta, argento alterna, si bien disuelve émulo canoro. Use mucho de líquido y de errante, su poco de nocturno y de caverna, anden listos livor, adunco y poro, Que ya toda Castills, con solo esta cartilla se abrasa de poetas babilosos, escribiendo sonetos con fusiones; y en la Mancha, pastores y gañasos, atestadas de ajos las barrigas, hacen ya cultedades como migas. Quiero quedar bien con Quevedo. Puede darse cuenta ¡
Felipe Alarcón Echenique, pintor, grabador y dibujante, prvelecen el dibujo y el collage, figuras superpuestas con músicas, conversaciones, "fuera de la frase" como dice Barthes en "El placer del texto", ninguna imagen ni frase formada como si tal, fuera la ley de ese lenguaje. Una imagen y un habla, a la vez muy cultural y muy salvaje. Subvierte el poder de la completud que define el dominio de la frase y marca, la discontinuidad del texto pictórico, "pintar en voz alta": guanayatebeys, ciboneys y tainos..
ResponderEliminarComo un ensueño diurno que toma al pintor fuera de la imagen, en un fugaz momento parcial, algo que podría haber accedido al discurso y, sin embargo quedó fuera. Este discurso es en realidad un discurso del indeterminismo, de lo inesperado, de lo ancestral, de lo atávico, no es ni contingencia ni postergación. "A la vez muy cultural y muy salvaje". Es caribeño, antillano, cerca pero diferente, conservando el sentido amenazante de estas fuera de frase. En un real infranqueable al corpus lingúístico.Intentos por romper el desfasaje.
El arte debe fluir como el jazz, improvisando, partiendo de la realidad y creando micro universos superpuestos entre sí dejando la impronta de una paleta visceral. Gracias Martha por tus palabras. FELIPE ALARCÓN ECHENIQUE.
ResponderEliminar