CULTURA VICÚS-PERÚ Y ETAPA CHAVIN
http://es.wikipedia.org/wiki/Cultura_Vic%C3%BAs http://www.historiacultural.com/2009/04/la-cultura-vicus-intermedio-temprano.html La cultura Vicús, tiene tres etapas: Etapa Chavín/ Etapa de desarrollo original/ Etapa de influencia Mochica- Textil Chimú textil Chimú news.bbc.co.uk Vestimenta ceremonial de un niño de la nobleza: corona, unku)camisa) con diseño de cruz andina. Cetro con plumas y zapatos con adornos de plata. news.bbc.co.uk
Correspondencias
ResponderEliminarPor Charles Baudelaire
Las Flores del Mal, traducción de Ulyses Petit de Murat. Ediciones DINTEL, 1959.
Edición limitada de 700 ejemplares.
La Naturaleza es un templo cuyos vivientes pilares, dejan a veces escapar confusas palabras. El hombre posa allí a través de bosques de símbolos, que lo observan con miradas familiares.
Como largos ecos que de lejos se confunden en una tenebrosa y profunda unidad —vasta como la noche y como la luz— los perfumes, los colores y los sonidos se responden.
Hay perfumes frescos como carne de niño, dulces como los oboes, verdes como las praderas. Y hay otros corrompidos, ricos y triunfantes, que tienen la expansión de las cosas infinitas, como el ámbar, el almizcle, el benjuí y el incienso, que cantan los transportes del espíritu y los sentidos.
www.lamaquinadeltiempo.com
Baudelaire llega a escribir: que "la alegoría constituye uno de los géneros artísticos más bellos". Inclusive el retrato debe sobrepasar la simple imitación: "Un retrato es un modelo confundido con un artista".
ResponderEliminarSiente predilección por los paisajes de fantasía y es aquí dónde Gyula Kósice se ubica, "expresión de la ensoñación humana" que "responde a la natural necesidad de lo mágico"
Cree que el artista no puede encontrar en la naturaleza todos sus tipos, sipendole revelados los más notables por su arte".
"Hay obras que conmueven, incitan a la quimera o a la reflexión: ante éstas corresponde detenerse.
"La pintura es evocación, mágica operación" y el gran artista no es tanto un creador de armonía como un "hechicero".