Quevedo 1580- 1645 AGUJA PARA NAVEGAR CULTOS La aguja de navegar cultos con la receta para hacer soledades en un día de 1631. Satírica embestida contra los poetas que usan el lenguaje Gongoriano o culterano. Quien quisiera ser culto en un solo día La jeri aprenderá gonza siguiente: fulgores arrogar jóven presidente candor construye métrica armónica; por mucho, si no purpuracía neutralidad conculco;erige mente, pulso,estento,librar adolescente, señas, traslada, pira frustra arpía; cede, impide cisura petulante palestra, libia, meta, argento alterna, si bien disuelve émulo canoro. Use mucho de líquido y de errante, su poco de nocturno y de caverna, anden listos livor, adunco y poro, Que ya toda Castills, con solo esta cartilla se abrasa de poetas babilosos, escribiendo sonetos con fusiones; y en la Mancha, pastores y gañasos, atestadas de ajos las barrigas, hacen ya cultedades como migas. Quiero quedar bien con Quevedo. Puede darse cuenta ¡
Un logo para América, animación, original realizada en spectacolor en Times Square, Nueva York, abril de 1987
ResponderEliminarLa figura luminosa y neta de un mapa de Estados Unidos aparecía de pronto entre los avisos del letrero más célebre de Times Square en Manhattan, para vaciarse enseguida en una silueta y aloja una frase, esta vez en inglés : This is not America(Esto no es América). Venía a decir "Los Estados Unidos de Norteamérica no son "América", lo decía en cuarenta y cinco segundos, "América" es el nombre de todo un continente. La R de América se transmutaba en el mapa completo del continente americano. "Un logo para América" sorprendió a los neoyorquinos que caminaban por Broadway.
Fuente: Graciela Speranza, "Atlas portátil de América Latina", Buenos Aires, Anagrama, 2012