CULTURA VICÚS-PERÚ Y ETAPA CHAVIN
http://es.wikipedia.org/wiki/Cultura_Vic%C3%BAs http://www.historiacultural.com/2009/04/la-cultura-vicus-intermedio-temprano.html La cultura Vicús, tiene tres etapas: Etapa Chavín/ Etapa de desarrollo original/ Etapa de influencia Mochica- Textil Chimú textil Chimú news.bbc.co.uk Vestimenta ceremonial de un niño de la nobleza: corona, unku)camisa) con diseño de cruz andina. Cetro con plumas y zapatos con adornos de plata. news.bbc.co.uk
LIGA
ResponderEliminarFINAL: Real Sociedad 2 Valencia 3.
CULTURA
El cine al límite de Jean Vigo
El cineasta Jean Vigo El cineasta Jean Vigo EL MUNDO
Cuando se cumplen 80 años de su desaparición y de 'L'Atalante' su legado se mantiene como una de las mayores y más líricas de las revoluciones vividas por el cine
Vigo vivió empeñado en rastrear la frontera de su propia existencia hasta llegar al otro lado del espejo
LUIS MARTÍNEZ Actualizado: 23/06/2014 14:22 horas
0
Entre el documental y la ficción, entre el silencio y el sonoro, entre la vida y la muerte, el cineasta francés refundó la historia del cine en apenas 200 minutos. Eso dura su filmografía entera compuesta por 'A propósito de Niza', 'Taris y la natación', 'Cero en conducta' y su última obra maestra. François Truffaut la descubrió una tarde de un sábado de 1946 y allí se quedó a vivir. Cuando se cumplen 80 años de su desaparición y de 'L'Atalante' su legado se mantiene como una de las mayores y más líricas de las revoluciones vividas por el cine. Vigo vivió empeñado en rastrear la frontera de su propia existencia hasta llegar al otro lado del espejo.
Cuenta François Truffaut que descubrió a Jean Vigo una tarde de sábado de 1946 "en el cine Sevres-Pathé y gracias al cineclub 'La chambre noir'". Y ya no hubo remedio. "Ni siquiera había oído su nombre antes, pero enseguida me atrapó una admiración sin límites por su obra, una obra que sólo comprende 200 minutos". En efecto, pocos han podido tanto en tan poco. A lo largo de cuatro películas, el hijo del anarquista reconfiguró y dio sentido a la materia que hasta él había alimentado a ese arte nuevo llamado cine.
(...)
www.elmundo.es
viernes, 3 de junio de 2016
ResponderEliminarEDGARDO VIGO ARTISTA PLATENSE EN TODA SU DIMENSIÓN
Srtista platense. En este blog