Quevedo 1580- 1645 AGUJA PARA NAVEGAR CULTOS La aguja de navegar cultos con la receta para hacer soledades en un día de 1631. Satírica embestida contra los poetas que usan el lenguaje Gongoriano o culterano. Quien quisiera ser culto en un solo día La jeri aprenderá gonza siguiente: fulgores arrogar jóven presidente candor construye métrica armónica; por mucho, si no purpuracía neutralidad conculco;erige mente, pulso,estento,librar adolescente, señas, traslada, pira frustra arpía; cede, impide cisura petulante palestra, libia, meta, argento alterna, si bien disuelve émulo canoro. Use mucho de líquido y de errante, su poco de nocturno y de caverna, anden listos livor, adunco y poro, Que ya toda Castills, con solo esta cartilla se abrasa de poetas babilosos, escribiendo sonetos con fusiones; y en la Mancha, pastores y gañasos, atestadas de ajos las barrigas, hacen ya cultedades como migas. Quiero quedar bien con Quevedo. Puede darse cuenta ¡
Formas de ayudar:
ResponderEliminar1. Donar a Brigada de Rescate Topos Tlatelolco AC un equipo de rescate profesional sin fines de lucro creado durante el terremoto de 1985. En su página web, www.topos.mx , puede donar a través de Paypal.
2. Amazon tiene una lista de deseos para la Cruz Roja Mexicana aquí .
3. Dona directamente a la Cruz Roja aquí .
4. Este sitio web, " Cómo ayudar ", enumera las organizaciones anteriores y otras, como UNICEF.
-Anna Louie Sussman
En esas calles aprendí a valorar su gran riqueza artística. Viví del asombro de su riqueza precolombina al contemplar en un simple viaje en metro, la aparición de ruinas recientes.
ResponderEliminarSu arte Mural. Diego Rivera, Frida Khalo. El mundo del arte aún está en deuda con los artistas mexicanos.
Este es el momento de colaborar y salvar esa riqueza que hace único el panorama artístico de Latinoamérica. Somos todos deudores de esa valiosa riqueza.
Martha8 de abril de 2014, 11:19
ResponderEliminarEn 1933, ya Josef Albers y su esposa la tejedora Anni Albers habían huido de la Alemania nazi.
Albers trajo consigo la filosofía y los métodos de la Bauhaus, primero a la Black Mountain de Chicago y muchos años después daba clases en la Universidad de Yale y vivía en New Haven. Los dos Profesores más destacados de aquella época fueron Albers y Hans Homann, quien por cierto también se lamentó como Albers de haber puesto en peligro su obra artística por haber estado enseñando demasiado tiempo.
De Black Mountain habían salido alumnos tan influyentes como Robert Rauschenberg, John Cage, David Tudor, Kenneth Noland, Cy Twombly o Merce Cunningham.
Una de sus alumnas, Dorothy Ruddick se trasladó a Black Mountain para estudiar con Albers, y expresó:
Me enseño a mirar de una manera nueva, con una especie de precisión amorosa; era un obseso de la disciplina; era una persona realmente fascinante. Nadie puede decir que los mejores de sus estudiantes se hayan convertido en pequeños Albers.
Rechazaba al expresionismo abstracto, aunque manifestaba su admiración por Mark Rothko. "El único al que soporto de todos ellos". Los dos tenían la misma preocupacióm, el color.
Albers se centraba en el significado y la fuerza del color, en cambio Rothko quería que su obra sirviera de vehículo a sus emociones más acuciantes.
Anni Albers su esposa, deploraba la segregación entre lo tecnológico y lo artístico. A la hora de componer objetos de joyería, los materiales humildes que encontraba a mano la estimulaban más que estorbarla. Se casaron en 1925 y permanecieron juntos hasta la muerte de Albers en 1976.
Parecían "una secta religiosa de dos personas" por su fe en el arte y su devoción al trabajo.
Fuente: Katharine Kuh, Mi historia de amor con el arte moderno, México FCE, TURNER, 2010- En este blog