CULTURA VICÚS-PERÚ Y ETAPA CHAVIN
http://es.wikipedia.org/wiki/Cultura_Vic%C3%BAs http://www.historiacultural.com/2009/04/la-cultura-vicus-intermedio-temprano.html La cultura Vicús, tiene tres etapas: Etapa Chavín/ Etapa de desarrollo original/ Etapa de influencia Mochica- Textil Chimú textil Chimú news.bbc.co.uk Vestimenta ceremonial de un niño de la nobleza: corona, unku)camisa) con diseño de cruz andina. Cetro con plumas y zapatos con adornos de plata. news.bbc.co.uk
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarLiubov S. Popova, Rusia, 1889-1924
ResponderEliminarPresenta una serie de obras con un mismo título Arquitectónica pictórica, 1917. Propone extensiones de blanco, rojo, negro, gris y salmón para sugerir planos de bordes rectos superpuestos sobre un fondo blanco como los pedazos de papel de un collage. Los planos no presentan ángulos rectos ni líneas verticales, u horizontales, por lo que el cuadro es una red tensa de direcciones oblicuas y diagonales.
Popova influida por sus largas visitas a Europa antes de la Primera Guerra Mundial contribuyó a introducir en el arte ruso las ideas cubistas y futuristas de Francia e Italia.
Popova logró una postura propia, acuñó un lenguaje no representacional basado en la estratificación de planos de color.
Es evidente la influencia de Kazimir Malevich(en este blog) un arte de austeras figuras geométricas de gran influencia en el Movimiento convención-Invención que se desarrolló en Argentina, Brasil y Uruguay.
Aunque el arte de Malevich el Suprematismo encarnaba el anhelo de un espacio espiritual o cósmico, mientras que las preocupaciones de Popova eran puramente pictóricas. Luego fue diseñadora teatral. Movimiento de gran influencia en el cine, fotografía y artes gráficas.
Fuente: Guía del MoMA, nUEVA yORK- eDICIONES eL vISO
MANIFIESTO SUPREMATISTA, En este blog el 30 de septiembre de 2016.
ResponderEliminar23 de octubre de 2016
Kazimir Malevich en PROA el 1 de octubre de 2016.
Arte Brasileño Neoconcreto, Ligya Pape Amilcar de Castro, 15 de diciembre de 2011
ResponderEliminarNeoconcretismo en el arte brasileñño 15 de diciembre de 2011, en este blog.
ResponderEliminar