Quevedo 1580- 1645 AGUJA PARA NAVEGAR CULTOS La aguja de navegar cultos con la receta para hacer soledades en un día de 1631. Satírica embestida contra los poetas que usan el lenguaje Gongoriano o culterano. Quien quisiera ser culto en un solo día La jeri aprenderá gonza siguiente: fulgores arrogar jóven presidente candor construye métrica armónica; por mucho, si no purpuracía neutralidad conculco;erige mente, pulso,estento,librar adolescente, señas, traslada, pira frustra arpía; cede, impide cisura petulante palestra, libia, meta, argento alterna, si bien disuelve émulo canoro. Use mucho de líquido y de errante, su poco de nocturno y de caverna, anden listos livor, adunco y poro, Que ya toda Castills, con solo esta cartilla se abrasa de poetas babilosos, escribiendo sonetos con fusiones; y en la Mancha, pastores y gañasos, atestadas de ajos las barrigas, hacen ya cultedades como migas. Quiero quedar bien con Quevedo. Puede darse cuenta ¡
ResponderEliminarUn nuevo museo existe únicamente en la realidad virtual. ¿Qué significa eso para el futuro?
Creatividad
● Sarah Burke
Esta posibilidad está diciendo que estamos en un nuevo paradigma de conocimiento. El ritmo del cambio tecnológico es tan rápido y su impacto muy profundo, que la vida humana se transformará de manera irreversible. Esta posibilidad del museo en casa con ordenadores sensibles, superinteligentes, Esta emergencia del posthumano. En este mismo orden, el matemático y autor de ciencia ficción Vernor Vinge constata que, tomando en cuenta el desarrollo inevitablemente entre 2020 y 2050 una singularidad marcada de un lado por la aparición de entidades artificiales y de otro por la superación tecnológica de las capacidades humanas por medio del uso de naturales hombre-máquina.interfaces. posibilidad real de alcanzar un nuevo estado en el linaje evolutivo de los hombres y las máquinas.
Hablar de nueva singularidad humana me produce escozor, siento que sobrevendrá una competencia imposible de superar para el humano. Siempre resultará más positivo la superación del hombre conservando su singularidad, es decir su subjetividad. La máquina aportará lo suyo. Casos excepcionales de mi generación podrán lograrlo, celebro el evento para las generaciones que ingresan a la vida, contando con este enorme avance tecnológico.
Se hablaba en tiempos infantiles del cine en la casa, bueno ahora esperamos el Museo en casa. Es una celebración brillante. Enhorabuena.
Referencia: Santiago Koval, La condición poshumana, Buenos Airesm Cinema 2008
iDENTIDAD EN INTERNET DE SHERRY TURKLE, PUEDE LEERSE EL 30 DE JULIO DE 2011.
ResponderEliminareSCRIBÍ ESTE COMENTARIO:
Martha30 de julio de 2011, 9:42
Lo más íntimo de la constitución subjetiva,se expresa lúdicamente,en este ser otro o varios,orientando diferentes búsquedas.La ventana expresa Lacan es el fantasma:"una ventana abierta a lo Real"El fantasma está encuadrado.Lo Real en Lacan,digamos, es el imposible freudiano.No es un tema sencillo el del fantasma en Psicoanálisis,está reñido con lo lúdico,pero tiene su orígen en el historial de Freud con el sueño del "Hombre de los Lobos"Otra expresión freudiana es que el fantasma es una frase "se pega a un niño",o,"que bello sería ser una mujer",en "el poeta y los sueños diurnos"nos dice que el fantasma reemplaza al juego.Es algo inconfesado que se guarda secretamente.Este juego representa una serie de vidas simuladas,la vida real puede ser una simple ventana más.Cuánto se jugará acá del atravesamiento de la selva fantasmática?Son temas actuales,para investigarlos..