Quevedo 1580- 1645 AGUJA PARA NAVEGAR CULTOS La aguja de navegar cultos con la receta para hacer soledades en un día de 1631. Satírica embestida contra los poetas que usan el lenguaje Gongoriano o culterano. Quien quisiera ser culto en un solo día La jeri aprenderá gonza siguiente: fulgores arrogar jóven presidente candor construye métrica armónica; por mucho, si no purpuracía neutralidad conculco;erige mente, pulso,estento,librar adolescente, señas, traslada, pira frustra arpía; cede, impide cisura petulante palestra, libia, meta, argento alterna, si bien disuelve émulo canoro. Use mucho de líquido y de errante, su poco de nocturno y de caverna, anden listos livor, adunco y poro, Que ya toda Castills, con solo esta cartilla se abrasa de poetas babilosos, escribiendo sonetos con fusiones; y en la Mancha, pastores y gañasos, atestadas de ajos las barrigas, hacen ya cultedades como migas. Quiero quedar bien con Quevedo. Puede darse cuenta ¡
Frida fue responsable, a partir de 1943, de un curso de pintura de 12 horas semanales. Resignada a la imposibilidad de convertirse en madre, el contacto con gente joven fue muy de su agrado.Siempre mantuvo muy buena relación con sus sobrinos Isolda y Antonio, hijos de su hermana Cristina.
ResponderEliminarAplicaba un método poco ortodoxo que asombraba a sus alumnos. Intentaba estimular l autocrítica y por encima de todo buscó estimular el pensamiento propio.
"No decía ni media palabra acerca de cómo debíamos pintar ni hablaba de estilo, como lo hacía el maestro Diego...Nos enseñaba el amor por el pueblo y un gusto por el arte popular."!Dibujen lo que ven", les decía, "dibujen lo que sienten". Diego Rivera la definió con estas palabras al final de un ensayo : "Para Frida lo tangible es la madre, el centro de todo, la matriz; mar, tempestad, nebulosa, mujer."
Hay un cuadro, que puede apreciarse en la fotogalería, titulado, "El abrazo de amor del universo, la tierra (México), Yo, Diego y el señor Xólotl, aquí, resalta la antigua mitología mexicana, en él expresó, el principio dualista, estableciendo paralelelismos con la filosofía china del Yin y el Yang. La noche y el día se introducen uno en otro. El espíritu luminoso y la materia sin luz, el sol y la luna conforman, el núcleo celular del universo, que abarca la tierra oscura con sus enormes brazos. La diosa terrestre de Cihuacóatl, la madre dadora de la vida y bajo cuyo cobijo, brotan todas las plantas, sostiene a la artista en su regazo.
ResponderEliminarLa incapacidad de tener un hijo, tan dolorosamente sentida, la hizo adoptar el papel de madre con respecto a su marido. Comoina virgen, sostiene en la pintura a Diego, cuya figura recuerda a la de un Buda, en sus brazos.