CULTURA VICÚS-PERÚ Y ETAPA CHAVIN
http://es.wikipedia.org/wiki/Cultura_Vic%C3%BAs http://www.historiacultural.com/2009/04/la-cultura-vicus-intermedio-temprano.html La cultura Vicús, tiene tres etapas: Etapa Chavín/ Etapa de desarrollo original/ Etapa de influencia Mochica- Textil Chimú textil Chimú news.bbc.co.uk Vestimenta ceremonial de un niño de la nobleza: corona, unku)camisa) con diseño de cruz andina. Cetro con plumas y zapatos con adornos de plata. news.bbc.co.uk
"Uno" Fernando Di Sisto / fecha /08 abr 2013 / autores /Francisco González Fernández / etiquetas /Fotógrafos, Gallery, News
ResponderEliminarSi una fotografía fuera simplemente un artefacto nacido de un engendro mecánico, no despertaría, en nosotros, más interés que el de satisfacer nuestra eterna curiosidad de mirones y de vernos, una y mil veces, reflejados en el espejo de la imagen, pero -por fortuna- hay algo más de misterioso y secreto en ella, algo que nos seduce irremediablemente, que nos obsesiona y que se constituye en nuestra humana vocación de descubrir el enigma, de encontrar qué hay oculto tras la realidad, qué significado velado atesora la fotografía.En este afán siempre he creído, como le decía a mi querido amigo Humberto Rivas (desafortunadamente ya no entre nosotros) que, verdaderamente, lo que toda fotografía encierra, es siempre una metáfora de lo invisible.La serie y el libro Uno de Fernando Di Sisto (Argentina, 1968) comporta gran parte de mi creencia, pues tras su aparente remisión a los muros de su ciudad, se oculta lo invisible de la intención del fotógrafo, su predisposición hacia el retrato, no ya de gente o de sus vestigios, sino de la soledad, de la presencia sorda y muda del silencio, pero de un silencio que nos habla a través de la imagen, a través de la fotografía.Foto Portada y Fotos: de la Serie y el Libro Uno de Fernando Di Sisto
adfphoto.com
Acerca de Fernando Di Sisto
ResponderEliminarDesde 2002, el Sr. Di Sisto ha tomado clases y talleres sobre fotografía con bien saben los instructores argentinos como Lena Szankay y Juan Travnik.
Su libro "Encierro (caja)" fue publicada por Tusquets Editores en 2004.
Ha participado en numerosas exposiciones individuales y colectivas en Argentina, Bolivia, Brasil, Alemania, Rusia y EE.UU..
Ganó segundo premio en la Biblioteca Nacional de Argentina
Él era un artista exponer en el FotoFest Internacional Descubrimientos IV en 2013 (Houston, TX).
Nacido en 1968, Fernando Di Sisto vive y trabaja en Buenos Aires, Argentina.
www.lensculture.com