CULTURA VICÚS-PERÚ Y ETAPA CHAVIN
http://es.wikipedia.org/wiki/Cultura_Vic%C3%BAs http://www.historiacultural.com/2009/04/la-cultura-vicus-intermedio-temprano.html La cultura Vicús, tiene tres etapas: Etapa Chavín/ Etapa de desarrollo original/ Etapa de influencia Mochica- Textil Chimú textil Chimú news.bbc.co.uk Vestimenta ceremonial de un niño de la nobleza: corona, unku)camisa) con diseño de cruz andina. Cetro con plumas y zapatos con adornos de plata. news.bbc.co.uk
En el texto: "El asno podrido" Salvador Dalí planteaba por primera vez su método "paranoico crítico". Buscaba reproducir en su obra procesos mentales paranoicos donde se percibían imágenes que en realidad no existían, por ejemplo, mediante superposiciones o falsas perspectivas. Las figuras se presentaban así ambiguas y de múltiples lecturas. Los surrealistas celebraron la aplicación de esta técnica. Además despertó gran interés en el psiquiatra aún joven Jacques Lacan.Ésye entendió inmediatamente que la postura de Dalí respecto de la paranoia se relacionaba estrechamente con la suya, y que ambas se oponían a las teorías de la época.Para ambos existía un paralelo entre interpretación y alucinación Entendió que la postura de Dalí, todo momento de su Interpretación era ya alucinatorio
ResponderEliminarFuente: Balén Gache, Consideraciones sobre la pintura asémica: el caso de Mirtha Dermisache. Publicación de MALBA
Núm. cat. 225
ResponderEliminarEl asno podrido
1928
Óleo, arena y grava sobre madera
61 x 50 cm
Musée National d'Art Moderne, Centre Pompidou, París
Firmado y fechado en la parte central inferior izquierda: S. Dali / 28 www.salvador-dali.org