ARTBO 2014 / 24 AL 27 DE OCTUBRE DE 2014 / BOGOTÁ / COLOMBIA
Proyectos específicamente desarrollados para la muestra titulada "El uso estético del objeto".
- ARTEINFORMADO
Proyectos de reconocidos artistas y diseñadores contemporáneos, con la representación comercial de una galería, seleccionados e invitados por José Roca.
El reconocido curador colombiano José Roca (Barranquilla 1962), actualmente curador adjunto de Arte Latinoamericano Estrellita B. Brodsky en la Tate Gallery en Londres y director artístico de FLORA ars+natura, espacio de creación contemporánea en Bogotá, estará nuevamente a cargo de la sección de Proyectos de la próxima Feria Internacional de Arte de Bogotá, artBO 2014, a celebrar del 24 al 27 de octubre.
Roca, que vive y trabaja en Bogotá, ha seleccionado 14 proyectos de reconocidos artistas y diseñadores contemporáneos, con la representación comercial de una galería, que han desarrollado proyectos específicamente para la muestra titulada "El uso estético del objeto".
La feria más importante de América Latina, ARTBO, Feria Internacional de Arte de Bogotá, contará en esta décima versión con una excelente oferta de galerías de 30 ciudades del mundo.
ResponderEliminarLa décima versión de ARTBO, que se llevará a cabo del 24 al 27 de octubre en Corferias, trae una oferta única y diferente para la sección Proyectos: objetos utilitarios y de uso cotidiano convertidos en obras de arte, piezas elevadas a la categoría de esculturas estarán presentes en la muestra de este año que es una reflexión sobre la relación entre el arte, la arquitectura y el diseño.El programa de la Cámara de Comercio de Bogotá, llega a su décima versión, con la participación de 66 galerías en su sección Principal, 14 Proyectos de artistas, más de 50 jóvenes talentos en Artecámara y novedades como la sección “Referentes”.
Al cumplir 10 años, ARTBO se consolida como la feria de arte de mejor calidad en América Latina, además de afianzarse como el espacio por excelencia para la difusión e internacionalización del trabajo de galerías, artistas, curadores e instituciones del país, y un catalizador para el dinamismo y la fuerza que ha cobrado la escena artística nacional.
La presidenta de la Cámara de Comercio de Bogotá, Mónica de Greiff, aseguró que la entidad viene apoyando e impulsando de manera decidida el desarrollo de las industrias culturales y creativas desde hace 10 años a través de acciones y programas que aporten al fortalecimiento, competitividad y circulación de las mismas, para hacer de ellas una industria con alto potencial económico.
ARTBO está en constante renovación de su muestra y para celebrar sus 10 años se renueva más que nunca con 10 galerías que llegan por primera vez a la sección Principal. Además, el posicionamiento que ha logrado la feria permite que galerías que habían dejado de asistir, regresen para esta versión.
María Paz Gaviria, directora de ARTBO dijo que esta es una feria que concentra sus esfuerzos en la calidad de su muestra, y en la diversidad de su propuesta, lo cual ha llevado a ubicar a Colombia como uno de los países más atractivos e interesantes en el mercado del arte mundial y ha contribuido a posicionar a Bogotá como una capital cultural.
Gracias al dinamismo que ha generado ARTBO en estos 10 años, que ha traído lo mejor del arte en América Latina y el mundo, invitados de talla internacional como coleccionistas, galeristas, curadores, entre otros; se han generado espacios de promoción y circulación que consolidan a octubre como el mes de las artes, con actividades en torno a ARTBO de galerías, museos y espacios de exhibición.(...)
radio.santafe.com