CULTURA VICÚS-PERÚ Y ETAPA CHAVIN
http://es.wikipedia.org/wiki/Cultura_Vic%C3%BAs http://www.historiacultural.com/2009/04/la-cultura-vicus-intermedio-temprano.html La cultura Vicús, tiene tres etapas: Etapa Chavín/ Etapa de desarrollo original/ Etapa de influencia Mochica- Textil Chimú textil Chimú news.bbc.co.uk Vestimenta ceremonial de un niño de la nobleza: corona, unku)camisa) con diseño de cruz andina. Cetro con plumas y zapatos con adornos de plata. news.bbc.co.uk
El machismo cultural latinoamericano ha generado las mayores aberraciones que perpetuan la desigualdad de género.
ResponderEliminarHomicidio, violación, abuso y acoso sexual, trata de personas, secuestro, tortura física y psicologica, manipulación y diversas formas de discriminación, atentan contra la mujer y su desarrollo. El machismo cultural latinoamericano ha generado las mayores aberraciones para perpetuar la desigualdad de género.
Expuesto desde la base social en el sentido común de la mayoria, la violencia hacia la mujer es reproducida día tras día desde el discurso político, comunicacional y social.
En este blog el 25/11/2013
Maltratadas
ResponderEliminarDisponible en Ebook
Violencia de género en las relaciones de pareja
Mariana Carbajal
Desde hace algunos años, los casos de violencia de género en la Argentina se han multiplicado de manera exponencial hasta alcanzar cifras escalofriantes: en 2012 se registraron cinco femicidios por semana.
La periodista Mariana Carbajal reconstruye el mapa social sobre el que se edifica la violencia de los hombres hacia las mujeres, a partir de historias de vida, de charlas íntimas con víctimas, de entrevistas con especialistas, y de una investigación profunda y comprometida. Con este libro la autora desarticula las creencias que se han instalado en la sociedad, producto del prejuicio, el desconocimiento y el peso de una cultura machista que sigue sosteniendo premisas
tales como que la violencia contra las mujeres “es cosa de pobres”, que “no hay que meterse”, que “solo les pasa a las sumisas e ignorantes”, e inclusive, que “si no hay golpes, no es violencia”, entre otras.
Maltratadas es un libro fundamental para revisar los pasos que hemos dado como sociedad en términos de políticas de Estado y aspectos legales, tratamiento y contención psicológica, y comunicación responsable desde los medios, y plantea nuevos desafíos para combatir y erradicar definitivamente la violencia machista.
www.aguilar.com/ar