CULTURA VICÚS-PERÚ Y ETAPA CHAVIN
http://es.wikipedia.org/wiki/Cultura_Vic%C3%BAs http://www.historiacultural.com/2009/04/la-cultura-vicus-intermedio-temprano.html La cultura Vicús, tiene tres etapas: Etapa Chavín/ Etapa de desarrollo original/ Etapa de influencia Mochica- Textil Chimú textil Chimú news.bbc.co.uk Vestimenta ceremonial de un niño de la nobleza: corona, unku)camisa) con diseño de cruz andina. Cetro con plumas y zapatos con adornos de plata. news.bbc.co.uk
Con motivo de la exposición La belleza encerrada. De Fra Angelico a Fortuny, Andrés Úbeda, Jefe de Conservación de Pintura Italiana y Francesa (hasta 1700) del Museo Nacional del Prado, comenta las obras El charlatán veneciano y El mundo nuevo, Giandomenico Tiepolo, (Hacia 1765).
ResponderEliminarSe trata de un par de pequeñas escenas costumbristas venecianas, resueltas por el artista con una ejecución exquisita y una especial delicadeza, de gran finura de toque, habilidades técnicas todas ellas adquiridas al trabajar al lado de su padre, Giambattista, aun cuando evolucionase progresivamente, tanto en los aspectos materiales como en los temáticos, hacia fórmulas menos grandilocuentes y más amables, de lo que son buen ejemplo estos dos lienzos compañeros.
(Subtítulos en inglés y español)
THE VENETIAN CHARLATAN AND THE “MONDO NUOVO”, GIANDOMENICO TIEPOLO, (CA. 1765), BY ANDRÉS ÚBEDA
On the occasion of the exhibition Captive Beauty from Fra Angelico to Fortuny, Andrés Úbeda, Chief Curator of Spanish Painting until 1700 at the Museo Nacional del Prado, comments on the works The Venetian Charlatan and The “Mondo Nuovo”, Giandomenico Tiepolo, (Ca. 1765).
(Spanish and english subtitles)
Categoría
Formación