CULTURA VICÚS-PERÚ Y ETAPA CHAVIN
http://es.wikipedia.org/wiki/Cultura_Vic%C3%BAs http://www.historiacultural.com/2009/04/la-cultura-vicus-intermedio-temprano.html La cultura Vicús, tiene tres etapas: Etapa Chavín/ Etapa de desarrollo original/ Etapa de influencia Mochica- Textil Chimú textil Chimú news.bbc.co.uk Vestimenta ceremonial de un niño de la nobleza: corona, unku)camisa) con diseño de cruz andina. Cetro con plumas y zapatos con adornos de plata. news.bbc.co.uk
Giandomenico Tiepolo o el enigma de Pulcinella.
ResponderEliminarPromo del documental de este misterioso capítulo sobre la vida de Tiepolo.
Voz off, dirección y versión teatral de Toni Andreetta.
Edición de Daniele Ferrari
martes, 4 de julio de 2017
ResponderEliminarGIANDOMENICO TIEPOLO, ITALIANO, 1727-1804
Artículo de Bernardo Molinas sobre Giandomenico Tiepolo
domingo, 26 de febrero de 2017
ResponderEliminarGIOVANNI DOMENICO TIEPOLO Y SUS POLICHINELAS
Giovanni Domenico Tiepolo en este blog-
“Un diálogo entre arte y física.”
ResponderEliminarItalo-argentino, doctor en física, pinta al óleo, al temple y fresco.
Estudió con el Oscar Masters Esteban Luna (Premio Nacional Argentina), A. Oliva (en la Escuela de Bellas Artes de Santa Fe, Argentina) y con el Maestro veneciano Gianfranco Cavizzago, Silvano Bertaglia, Nadia Costantini, Giorgio Pettener, Roberta De Toffoli y Luciano Zarotti y Dorina Petronio (ex docentes de la Academia de Bellas Artes de Venecia). Es un erudito de la obra de Giambattista Tiepolo, cuya vida y técnica del fresco han seguido más de 30 años.
Realiza cursos a nivel universitario y en la Escuela de Bellas Artes sobre frescos artísticos y diagnósticos para la restauración de la 'pintura parietal' (Universidades Nacionales de Santa Fe y Buenos Aires, la Universidad Popular de Camponogara-Veneto, Quelmes Escelas de Bellas Artes EMBA) Mantovani de Santa Fe y EMBA de San Justo, Argentina).
Pintó frescos en la pared de Mestre (Venecia, Italia), Quilmes (Buenos Aires, Argentina), Santa Fe (Argentina) y San Justo (Argentina), personalmente o con colaboradores de Escuelas de Bellas Artes.
Los frescos en los paneles de construcción se pueden encontrar en colecciones privadas en Padua, Ponte di Brenta y Cittadella. Recientemente pintó dos frescos en paneles de construcción que se instalaron en la Capilla de Santa Elena, Chiesa di sant'Elena (Venecia).
Ha expuesto en 11 exposiciones individuales desde 1996 hasta 2018.
Premios: "Premio del jurado" a un fresco en el 14º concurso "Renato Marinato", Marghera (Venecia), 1998 ("... para reanudar una técnica pictórica antigua y proponerla nuevamente en lenguaje moderno"). Para aceites y témpera: "2º Premio Especial" en el Gran Premio Felsina La Dotta, Bolonia, 1998; "Informe del jurado" en el Concurso Nacional de Villa Farsetti, Santa Maria di Sala, abril de 2004. Para una foto de la Serie La Doppia Lettura: "Presentación de informes del jurado" en la Exposición "ArtProtagonist", Piazzola sul Brenta, 2015.
Respecto a los "fósforos", utilizados como pigmentos innovadores para la tempera de huevo en las pinturas de la serie "La Doppia Lettura", Molinas había participado en su producción y caracterización (la medida de los tres colores característicos azul, rojo y verde), para ser Destinado a pantallas de televisión y ordenadores, en un centro de investigación sobre materiales en Venecia.
topcontemporart.art.com
artslife.com, Tiepolo, Gran exposición en Milán a partir del 30 de octubre de 2020 hSta marzo de 2021.Consultar artslife.com, es una lectura muy completa de la trayectoria de Giambattista Tiepolo y de sus hijos Giandomenico y Lorenzo. En este blog se encuentra la obra de los Tiepolo en Wurzburgo.
ResponderEliminar