Quevedo 1580- 1645 AGUJA PARA NAVEGAR CULTOS La aguja de navegar cultos con la receta para hacer soledades en un día de 1631. Satírica embestida contra los poetas que usan el lenguaje Gongoriano o culterano. Quien quisiera ser culto en un solo día La jeri aprenderá gonza siguiente: fulgores arrogar jóven presidente candor construye métrica armónica; por mucho, si no purpuracía neutralidad conculco;erige mente, pulso,estento,librar adolescente, señas, traslada, pira frustra arpía; cede, impide cisura petulante palestra, libia, meta, argento alterna, si bien disuelve émulo canoro. Use mucho de líquido y de errante, su poco de nocturno y de caverna, anden listos livor, adunco y poro, Que ya toda Castills, con solo esta cartilla se abrasa de poetas babilosos, escribiendo sonetos con fusiones; y en la Mancha, pastores y gañasos, atestadas de ajos las barrigas, hacen ya cultedades como migas. Quiero quedar bien con Quevedo. Puede darse cuenta ¡
Su producción artística se encuentra en colecciones permanentes y en más cien museos de todo el mundo. Con el Manifiesto Blanco (1946), que inició el movimiento espacialista, postuló “su actitud antiestética, la ruptura con la clásica pintura de caballete y su intención de superar los límites asignados a la obra de arte”, además de sostener “la necesidad de integrar todos los elementos físicos (color, sonido, movimiento y espacio) en una unidad ideal y material”. Con el espacialismo promovió la total libertad de expresión.
ResponderEliminarAlgunas obras suyas:
“Mujeres ante el espejo” (1940)
“La novia” (1940)
“El rapto de las Sabinas” (1941)
“La mujer del marinero”
“Muchacho del Paraná” (1942)
“Hombre del Delta” (1943)
“Caballo loco” (1946)
“Concepto espacial” (1952)
“Venecia era toda de oro” (1961)
“El auriga”