Quevedo 1580- 1645 AGUJA PARA NAVEGAR CULTOS La aguja de navegar cultos con la receta para hacer soledades en un día de 1631. Satírica embestida contra los poetas que usan el lenguaje Gongoriano o culterano. Quien quisiera ser culto en un solo día La jeri aprenderá gonza siguiente: fulgores arrogar jóven presidente candor construye métrica armónica; por mucho, si no purpuracía neutralidad conculco;erige mente, pulso,estento,librar adolescente, señas, traslada, pira frustra arpía; cede, impide cisura petulante palestra, libia, meta, argento alterna, si bien disuelve émulo canoro. Use mucho de líquido y de errante, su poco de nocturno y de caverna, anden listos livor, adunco y poro, Que ya toda Castills, con solo esta cartilla se abrasa de poetas babilosos, escribiendo sonetos con fusiones; y en la Mancha, pastores y gañasos, atestadas de ajos las barrigas, hacen ya cultedades como migas. Quiero quedar bien con Quevedo. Puede darse cuenta ¡
] Fue el primero que hizo un vaciado del rostro de un hombre con escayola, y empezó a hacerlas mas rectas y perfectas. La primera imagen a través de la fundición a la cera en el molde de yeso, fue Lisístrato de Sicyon, hermano de Lisipo del que hablamos (XXXIV, 19, 12). Esto dió la manera de hacer retratos al natural, antes que él, sólo podía hacerse de la mejor manera posible la cabeza. Con la misma imaginación del artista, se hacían las estatuas pero sin el modelo, esta idea fue tan popular, que no se hacía figura o estatua sin un modelo de arcilla, por lo tanto, parece que esta ciencia fue antes del arte de la fundición de bronce (XXXVI, 4, 6).
ResponderEliminar(150) XLV. [1] Los más famosos modeladores del barro son Damophile y Gorgase, ambos también pintores. Que adornan sus obras en estos dos géneros, en el templo de Ceres en Roma, cerca del Circo máximo. Una inscripción en griego para saber que las obras son Démophile a la derecha, y las de Gorgase en la izquierda. Varron dice que antes de la construcción de este templo, era Toscana (XXXIV, 16) la obra del templo, y que lo repararon quitando las pinturas que estaban en las paredes, y las cajas con las pinturas y sus cercos además de las figuras con relieve que estaban en el frontispicio.
[2] Chalcosthenes trabajó en Atenas en arcilla, en el lugar, el nombre de su estudio se llamaba Cerámicos. Varron informó haber conocido a un hombre llamado Posis en Roma, que hizo frutas uvas y peces similares, pero no se podían, con la vista, distinguirlos del verdadero fruto. El mismo autor elogia a Arcesilos amigo de Lucio Lucullus (XXXV, 40, 2), cuyos modelos de barro solían ser vendidos a los mismos artistas más que las obras de los demás.Del Tratado de la Pintura de Plinio el Viejo
Aquí se refiere a la posibilidad de que las máscaras se hayan realizado,sobre el rostro humano.El primer modelo fue la cabeza.