Quevedo 1580- 1645 AGUJA PARA NAVEGAR CULTOS La aguja de navegar cultos con la receta para hacer soledades en un día de 1631. Satírica embestida contra los poetas que usan el lenguaje Gongoriano o culterano. Quien quisiera ser culto en un solo día La jeri aprenderá gonza siguiente: fulgores arrogar jóven presidente candor construye métrica armónica; por mucho, si no purpuracía neutralidad conculco;erige mente, pulso,estento,librar adolescente, señas, traslada, pira frustra arpía; cede, impide cisura petulante palestra, libia, meta, argento alterna, si bien disuelve émulo canoro. Use mucho de líquido y de errante, su poco de nocturno y de caverna, anden listos livor, adunco y poro, Que ya toda Castills, con solo esta cartilla se abrasa de poetas babilosos, escribiendo sonetos con fusiones; y en la Mancha, pastores y gañasos, atestadas de ajos las barrigas, hacen ya cultedades como migas. Quiero quedar bien con Quevedo. Puede darse cuenta ¡
Introduzco este comentario porque considero pertinente aclarar que,la introducción del Triángulo de Pascal y mi posterior comentario anterior tienen su fundamento en Lacan, Seminario ...o peor 19,allí Lacan toma el citado triángulo para figurar lo que en la teoría de los conjuntos denominamos no elementos,sino partes de los conjuntos.En el nivel de las partes,la mónada es segunda.Uno repetido de la primera línea es estrictamente NADA,a saber,la puerta de entrada que se designa por la falta,por el sitio donde se hace un agujero.En este seminario él habla de las relaciones entre la lógica y la matemática y,se pregunta en el capítulo titulado "Topología de la palabra"
ResponderEliminarCómo hace su entrada el Uno?,con símbolos el S1 y el S2,por los cuales designa al primero como significante amo,y al segundo como saber.Con estas fórmulas empieza a construir su álgebra y sus cuatro discursos.Que la ciencia se base,no en la cantidad,como dicen sino en el número,en la función y en la topología,es lo que no deja lugar a dudas.