Quevedo 1580- 1645 AGUJA PARA NAVEGAR CULTOS La aguja de navegar cultos con la receta para hacer soledades en un día de 1631. Satírica embestida contra los poetas que usan el lenguaje Gongoriano o culterano. Quien quisiera ser culto en un solo día La jeri aprenderá gonza siguiente: fulgores arrogar jóven presidente candor construye métrica armónica; por mucho, si no purpuracía neutralidad conculco;erige mente, pulso,estento,librar adolescente, señas, traslada, pira frustra arpía; cede, impide cisura petulante palestra, libia, meta, argento alterna, si bien disuelve émulo canoro. Use mucho de líquido y de errante, su poco de nocturno y de caverna, anden listos livor, adunco y poro, Que ya toda Castills, con solo esta cartilla se abrasa de poetas babilosos, escribiendo sonetos con fusiones; y en la Mancha, pastores y gañasos, atestadas de ajos las barrigas, hacen ya cultedades como migas. Quiero quedar bien con Quevedo. Puede darse cuenta ¡
ResponderEliminarMarta Chilindron
Obras
Biografía
Visión del arte
Contacto
Mencionado por
Liliana Porter
Mencionó a
Juan Andereggen
May Borovinsky
Alberto Lastreto
Luis Ferrari
Share on facebook Share on twitter Share on email More Sharing Services
0
Biografía
Marta Chilindron nace en BA en 1951 y vive en Nueva York desde 1969.
Recibe el Bachillerato de Arte del Estado de Nueva York y estudia grabado dos veranos en el Taller Camnitzer-Porter en Valdotavo, Italia.
Su trabajo se ha exhibido en Nueva York en: PS1 Museum of Contemporary Art, The New Museum, El Museo del Barrio, The Queens Museum, The Clock Tower, Cecilia de Torres Gallery, Exit Art, Elga Wimmer. En Miami en Alejandra von Hartz.
En Europa su obra se ha exhibido en: Dot Galerie, Ginebra, Suiza; Kapel Central, Nijmegen, Holanda. En Latinoamerica: en Laura Marsiaj Arte Contemporanea, Rio, Brazil; Centro Cultural Recoleta, Museo Nacional del Grabado en Buenos Aires; y Museo de Artes Visuales en Montevideo, entre otros.
Chilindron fue miembro del National Studio Program at PS1 Museum of Contemporary Art. Recibió la beca Pollock-Krasner, Joan Mitchell Foundation, and Anonymous Was a Woman.
Sus obras están en las colecciones: Jack S. Blanton Museum en Austin Texas, El Museo del Barrio, NYC, the City University of NY, Coleccion Cisneros Fontanal, Miami, Florida, US; Fonds d'art contemporain de la ville de Genenve, Suiza.
Entre las publicaciones que discuten su obra se encuentran: Art in America, Art Nexus, New York Arts, Atlantica Int., Flash Art, Sculpture Magazine, El Nuevo Herald, Tribuna de Impresa, O Globo, Veja Rio, etc.boladenieve.org.ar