CULTURA VICÚS-PERÚ Y ETAPA CHAVIN
http://es.wikipedia.org/wiki/Cultura_Vic%C3%BAs http://www.historiacultural.com/2009/04/la-cultura-vicus-intermedio-temprano.html La cultura Vicús, tiene tres etapas: Etapa Chavín/ Etapa de desarrollo original/ Etapa de influencia Mochica- Textil Chimú textil Chimú news.bbc.co.uk Vestimenta ceremonial de un niño de la nobleza: corona, unku)camisa) con diseño de cruz andina. Cetro con plumas y zapatos con adornos de plata. news.bbc.co.uk
Ocupar el lugar del otro; relacionar obras clásicas con obras de arte contemporáneas, son premisas cuyas acepciones semánticas parecen presidir esta exposición. Pareciera que es un proceso que conlleva, dolor, sufrimiento, separación, muerte. Son la vida misma,
ResponderEliminarDice, destrucción para crear otro ser.
Las imágenes de Jerónimo Bosco, dicen mucho acerca de las imágenes agresivas que atormentan a los hombres. Hasta la misma ojiva de la angustia del nacimiento.
Podría, ubicar en los rostros de las obras de Bill Viola, los partícipes agotados de El jardín de las delicias. Y, encontramos todas estas fantasmagorías en los sueños. Lacan narra el sueño de un paciente, que fue lo primero que recordé al contemplar las obras de Viola.
"En el sueño se veía, yendo en coche con la mujer de sus amores difíciles, perseguido por un pez volador, cuyo cuerpo como de tripa dejaba transparentarse un nivel de líquido horizontal, imagen de persecución vesical de una gran claridad anatómica".
Son imágenes propias de la agresión, propias del hombre y ligadas a su carácter simbólico. Evoqué, también algo que leí de Zizek que él toma de Carl Sscmitt y de su lógica del enemigo. Es necesario un enemigo, cuando el enemigo es uno mismo?. En ese arduo trabajo de constituirse en un sujeto? Y, entender el proceso de la vida?