Quevedo 1580- 1645 AGUJA PARA NAVEGAR CULTOS La aguja de navegar cultos con la receta para hacer soledades en un día de 1631. Satírica embestida contra los poetas que usan el lenguaje Gongoriano o culterano. Quien quisiera ser culto en un solo día La jeri aprenderá gonza siguiente: fulgores arrogar jóven presidente candor construye métrica armónica; por mucho, si no purpuracía neutralidad conculco;erige mente, pulso,estento,librar adolescente, señas, traslada, pira frustra arpía; cede, impide cisura petulante palestra, libia, meta, argento alterna, si bien disuelve émulo canoro. Use mucho de líquido y de errante, su poco de nocturno y de caverna, anden listos livor, adunco y poro, Que ya toda Castills, con solo esta cartilla se abrasa de poetas babilosos, escribiendo sonetos con fusiones; y en la Mancha, pastores y gañasos, atestadas de ajos las barrigas, hacen ya cultedades como migas. Quiero quedar bien con Quevedo. Puede darse cuenta ¡
Imprimir
ResponderEliminararte 3d
Durante siglos, las personas invidentes han oído hablar de obras de arte como la Mona Lisa a través de descripciones verbales, imaginando su misteriosa sonrisa sin poder experimentar de primera mano la obra maestra de Leonardo da Vinci. Marc Dillon, un entusiasta del software abierto y programador de Helsinki (Finlandia), quiere cambiar las reglas del juego.
A través de una iniciativa llamada Unseen Art [que podría traducirse por 'arte invisible'], Dillon aspira a proporcionar a las personas con diferentes tipos de discapacidad visual la enriquecedora experiencia del arte. Unseen Art pretende transformar las obras de arte más icónicas de la historia (la mayoría, bidimensionales) en relieves tridimensionales utilizando impresiones en 3D. Las obras palpables darán a millones de personas ciegas y con problemas de visión la oportunidad de leer una pintura como si leyeran una cara.
www.huffintonpost.es