CULTURA VICÚS-PERÚ Y ETAPA CHAVIN
http://es.wikipedia.org/wiki/Cultura_Vic%C3%BAs http://www.historiacultural.com/2009/04/la-cultura-vicus-intermedio-temprano.html La cultura Vicús, tiene tres etapas: Etapa Chavín/ Etapa de desarrollo original/ Etapa de influencia Mochica- Textil Chimú textil Chimú news.bbc.co.uk Vestimenta ceremonial de un niño de la nobleza: corona, unku)camisa) con diseño de cruz andina. Cetro con plumas y zapatos con adornos de plata. news.bbc.co.uk
5.2.10 El Museo de arte de Lima ha publicado recientemente De Cupisnique a los incas. El arte del valle de Jequetepeque. 73 piezas de la colección Rodríguez Razzeto se integran a la del MALI formada, gran parte de ella, por material del sur del país. En esta entrevista con la curadora de colecciones, Cecilia Pardo, vemos muchas de las piezas donadas y que estarán pronto en exhibición en el renovado museo.
ResponderEliminarCategoría
Formación
Licencia
Licencia de YouTube estándar
Curaduría: Cecilia Pardo Grau
ResponderEliminarLugar: MALI - Sala de exposiciones temporales 4
Temporada: 8 de abril al 20 de junio de 2010
Visitas: De martes a domingo de 10 a 20 h. y sábados hasta las 17 h. cerrado los lunes y el sábado 1 de mayo (Día del Trabajo).
Ingreso: Boletería
En el año 2007, gracias a una importante donación hecha por el Sr. Petrus Fernandini, el MALI concreta la adquisición de un conjunto de 73 piezas procedente de una de las principales colecciones de alfarería precolombina de la costa norte del Perú. Dicha colección, formada a partir de la década del cincuenta gracias al esfuerzo del empresario y agricultor Óscar Rodríguez Razzetto, logró constituirse en la colección más representativa de los diversos períodos culturales del valle de Jequetepeque.
Esta nueva colección permite contar la historia social y política de un valle que, a pesar de haber formado parte del territorio de las culturas Mochica, Lambayeque y Chimú en distintos momentos, siempre mantuvo sus particularidades.
De Cupisnique a los incas. El arte del valle de Jequetepeque presenta el nuevo conjunto integrado a piezas selectivas ya existentes en la colección del MALI y otras piezas arqueológicamente excavadas en el valle de Jequetepeque, mostradas en un guión museográfico que prioriza cinco secciones principales:
• Historia de un valle: 3,000 años
• Narrativas iconográficas
• Mitología y entorno
• La riqueza del contexto
• Logros tecnológicos
www.mali.pe