CULTURA VICÚS-PERÚ Y ETAPA CHAVIN
http://es.wikipedia.org/wiki/Cultura_Vic%C3%BAs http://www.historiacultural.com/2009/04/la-cultura-vicus-intermedio-temprano.html La cultura Vicús, tiene tres etapas: Etapa Chavín/ Etapa de desarrollo original/ Etapa de influencia Mochica- Textil Chimú textil Chimú news.bbc.co.uk Vestimenta ceremonial de un niño de la nobleza: corona, unku)camisa) con diseño de cruz andina. Cetro con plumas y zapatos con adornos de plata. news.bbc.co.uk
El retrato como género pictórico tiene unas características específicas centradas en las necesidades de quien encarga la obra-en este caso Fiske Warren, marido y padre respectivamente de las modelos. Sargent hizo retratos de las más alta sociedad de Gran Bretaña y Estados Unidos. Los sujetos de esta obra- la hija y la esposa de un acaudalado hombre de negocios estadounidense-están ataviadas con ricos vestidos y rodeadas de lujosos muebles.
ResponderEliminarSu eludida presencia proporciona el contraste necesario para apreciar las diferencias de género-espectador/contemplada, poseedor/poseída, libre/obligada, sujeto/objeto-además de las manifestaciones de su riqueza en toda la obra. La pensativa expresión de su esposa indica la aceptación de su papel, mientras que la mirada perdida en la lejanía de la hija sugiere la visión de un futuro semejante al de su madre.
Pareciera reforzar con la mirada eludida la cosificación de la esposa como posesión y trofeo. Lo señalo como una cuestión de clase.
Esta lectura de la imagen desarrolla la idea de los roles de género, clase y raza en una sociedad patriarcal. Sin embargo la mirada directa de la esposa al espectador, desafiando su rol de esposa tradicional de abnegada esposa y madre, ya habla de la inclusión de su apellido de soltera lo cual significa que su identidad es independiente de la de su marido. También cabe destacar que ella fue una intelectual que escribió poemas y estudió filosofía y metafísica en la Universidad de Oxford, Inglaterra en 1904.