Entradas populares de este blog
CULTURA VICÚS-PERÚ Y ETAPA CHAVIN
http://es.wikipedia.org/wiki/Cultura_Vic%C3%BAs http://www.historiacultural.com/2009/04/la-cultura-vicus-intermedio-temprano.html La cultura Vicús, tiene tres etapas: Etapa Chavín/ Etapa de desarrollo original/ Etapa de influencia Mochica- Textil Chimú textil Chimú news.bbc.co.uk Vestimenta ceremonial de un niño de la nobleza: corona, unku)camisa) con diseño de cruz andina. Cetro con plumas y zapatos con adornos de plata. news.bbc.co.uk
FRANCISCO DE QUEVEDO
Quevedo 1580- 1645 AGUJA PARA NAVEGAR CULTOS La aguja de navegar cultos con la receta para hacer soledades en un día de 1631. Satírica embestida contra los poetas que usan el lenguaje Gongoriano o culterano. Quien quisiera ser culto en un solo día La jeri aprenderá gonza siguiente: fulgores arrogar jóven presidente candor construye métrica armónica; por mucho, si no purpuracía neutralidad conculco;erige mente, pulso,estento,librar adolescente, señas, traslada, pira frustra arpía; cede, impide cisura petulante palestra, libia, meta, argento alterna, si bien disuelve émulo canoro. Use mucho de líquido y de errante, su poco de nocturno y de caverna, anden listos livor, adunco y poro, Que ya toda Castills, con solo esta cartilla se abrasa de poetas babilosos, escribiendo sonetos con fusiones; y en la Mancha, pastores y gañasos, atestadas de ajos las barrigas, hacen ya cultedades como migas. Quiero quedar bien con Quevedo. Puede darse cuenta ¡
Hablar de artista y escritoras-hoy es aniversario del natalicio de Gabriela Mistral-apasionadas, cuando los criterios de selección de la Gran Tradición han resultado siempre masculinos. Había que reunir varias condiciones para imponerse en épocas tan difíciles, por sobre todas las condiciones el de ser apasionadas y valientes.
ResponderEliminarTriunfar, o ser reconocida en otro país. En Chile luego de seis años le otorgan el Premio Nacional a Gabriela Mistral.
Prueba de ello es la exclusión total de las mujeres de la celebración llevada a cabo en la Royal Academy de Londres en 1981: "El nuevo espíritu en la pintura". No han transcurrido demasiados años.
Hoy escuché una teoría, por la cual se establece que Eva habría nacido de la cópula de Adán con una mona. No recuerdo el autor, aunque remite ya, la inferioridad, lo subalterno. Eva fue la seductora-pecadora y Adán como el inocente seducido llevado al pecado, que asocian lo femenino con la tentación, la debilidad y el mal, y lo masculino con la dignidad moral de la inocencia y la bondad. En la imaginería medieval y renacentista Eva puede ser contrapuesta a la de la Virgen María. Mientras que Eva trajo el pecado al mundo, la Virgen María trajo la redención. Las imágenes de la Virgen María, Madre de Cristo, suelen presentar los atributos femeninos de la humildad, la dulzura, la castidad, la clemencia y el amor maternal.
La imaginería religiosa fue uno de los contextos en los que las diferencias de género se expresaron visualmente según el canon occidental.